Religiosidad popular

Páginas: 4 (964 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2011
Taller cultura teológica

Presentado por: Johanna Matallana . Ginna Muñoz

1. ¿ Qué manifestaciones de religiosidad popular pudieron observar en la semana santa?
Rta: De las manifestacionesmás importantes en esta época se destacan principalmente:
* Las procesiones: domingo de ramos, la de la vida y muerte de Jesús, entre otras.
* Consumo exclusivo de pescado: esto incluye laprohibición del consumo de carne y pollo
* Flagelaciones durante los eventos religiosos
* Las misas realizadas con más intensidad y en la que se aumenta la cantidad de personas asistentes.
*Lavatorio de pies.
2. ejemplos de religiosidad popular.
En nuestro país , las festividades religiosas están muy ligadas a las fiestas de tipo local y regional, a las fiestas patronales y a lasromerías populares. El país, con un índice de población católica cercano al 80%, mantiene vivas costumbres y tradiciones religiosas, tales como la celebración de la Navidad, la Semana Santa, LaAscensión, la Asunción, San Pedro y San Pablo, los Reyes Magos y el Corpus Cristi, que se ritualiza con especial solemnidad en Atánquez, Cesar, cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta y en Anolaima,Cundinamarca.
Las devociones marianas son muy generalizadas. En Cartagena se venera la Virgen de la Candelaria en el Convento de la Popa; en el Tolima se realiza la romería a la Virgen del Carmen deApicalá, patrona de los choferes de vehículos; en Pasto a la Virgen de las Mercedes; en Rionegro, Antioquia, se venera a Nuestra Señora del Rosario de Arma; en Barbacoa, la Virgen de Atocha; en Caloto, laNiña María. Estas son las manifestaciones mas importantes pero como estas hay muchas otras, dependiendo de la zona o región.
en la religiosidad popular en Colombia son también muy significativas lasfiestas religiosas al Señor de los Milagros en Buga, el Señor de los Milagros de Túquerres, el Señor Caído de Monserrate y el de Girardota, Antioquia. También son constitutivas de la tradición las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Religiosidad Popular
  • Religiosidad Popular
  • Religiosidad popular
  • Religiosidad popular
  • Religiosidad popular
  • La religiosidad popular
  • religiosidad popular
  • Religiosidad Popular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS