Religion romana

Páginas: 10 (2442 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2009
RELIGIÓN Y MITOLOGÍA ROMANA

La Religión Romana Antigua y la influencia Griega.

Ciencias religiosas.
Los primeros romanos rendían acatamiento a una serie indefinida de fuerzas naturales, llamadas "numina" que no son propiamente divinidades, sino poderes misteriosos encerrados en las cosas y en los seres que puedan beneficiar o perjudicar al hombre; por eso hay que tenerlos felices.Religión antigua.
De las "numinas" primitivas surgieron las primeras diosas o dioses, casi todos ellos relacionados con la vida agraria (ejemplo: Saturno). Los romanos invocaban y daban culto a estas divinidades, no para honrarlas, sino para que no les perjudicasen y protegiesen sus cosechas. Como conviene a la vida sencilla de entonces, las deidades se reparten en dos grupos generales, lasagrícolas y las domésticas. Las agrícolas se relacionasen con un lugar dado o con una determinada actividad de labranza, y el jefe de la familia tiene la obligación de cumplir las ceremonias que estimulan los favores de los "menemes" o dioses de la casa, representada por el feje militar, son las " penates", guardianes de la despensa; los "lares", dioses del hogar, velaban por la buena suerte de lafamilia. En el s. II a. C. se va a reaccionar contra esa invasión de figuras y creencias religiosas extrañas, y se establecen dos categorías de dioses:
Intelares e instituidos, el último no se acoge en el interio de los términos sagrados.

La oración.
En pocas ocasiones, la oración carece de finalidad práctica, ya que con ella se expresa el agradecimiento, la labranza o el arrepentimiento. Lasofrendas o víctimas son cruentas o incruentas. Las primeras consisten en animales perfectos (cerdos, toros, ovejas). Las incruentas que pertenecen generalmente al culto doméstico y familiar, son ofrendas de los primeros frutos del campo: pan, bebidas…

La ofrenda.
Como se comprende, es de mayor riqueza y magnitud que las oraciones particulares: un tesoro, un templo en el "ver sacrum", elsacrificio a Júpiter de cuanto nazca en la primavera siguiente, incluidos los niños.

Fiestas religiosas.
Se vinculan con las dos actividades principales del pueblo romano:
· Las de los agricultores: en enero son las de la siembra en las que se rinde culto a las señoras de los frutos, Ceres y Tellas, con ceremonias tales como la bendición, el adorno del ganado, el descanso del campo y la ofrendade los pasteles en el altar público; "Las Lupercales", el día 15 de febrero, en la que dos jóvenes, disfrazados con pieles de cabra y con sangre del mismo animal, golpean con látigos a todas las mujeres que encuentran, para obtener con ello la fecundidad que proporcionan los dioses de Juno y Fanno; el 19 de abril se honra simultáneamente a los cereales y se bendicen los rebaños.

Fiestasbeliciosas.
Se efectúan sobre todo en el mes de marzo. El día 19 se limpian y bendicen los escudos sagrados para las próximas campañas marciales, se interpretan danzas sagradas y se canta al compás de escudos y espadas entremezcladas.

· El clero goza de beneficios.
- No acude a las guerras.
- Vive de la hacienda pública.
· Resulta dificilísimo precisar qué esperan tras la muerte y seimaginan que su conducta en este mundo influye de algún modo en su suerte en la ultratumba. No creen en la inmortalidad personal.
Hay fiestas especiales para alejar a los lémures, por ejemplo "La parenlalia" y "La lemuria".

Culto público. Culto privado. Lugares de culto.

Culto público.
En época primitiva, se reducía a cultos agrarios en honor de Ceres, protectora de los trabajos agrícolas, yde Pales, protectora de las ganados. El culto tributado a los dioses consiste fundamentalmente en sacrificios y plegarias. El SACRIFICIUM es una ofrenda a una divinidad. Pueden ser sangrientos o no sangrientos consistían en la ofrenda de cereales, vegetales, etc., estos se denominaban LIBATIO (liberación). Hacían los sacrificios fuera del templo. Los templos no eran demasiado grandes y sólo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Religión en los romanos
  • Religion Romana
  • religion de los romanos
  • La religion romana
  • Religiones Romanas
  • La religión de los romanos
  • Religion romana
  • Religion Romana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS