Relevancia Y Connotaciones De La Tecnica De Aislamiento

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2011
RELEVANCIA Y CONNOTACIONES DE LA TECNICA DE AISLAMIENTO, CULTIVO E IDENTIFICACION DE MICROORGANISMOS

Se ha dicho que la microbiología es una ciencia definida más por las técnicas que utiliza, que por el contenido de sus estudios. Estas técnicas son muchas y en su aplicación se utilizan muchos instrumentos de laboratorio.

Los microorganismos se estudian en el laboratorio con muchasfinalidades. El grado de detalle con el que se estudia a los microorganismos depende de la finalidad de su examen en el laboratorio. Por ejemplo, el microbiólogo puede querer determinan solamente los tipos o tipo principal de microorganismos que hay en una muestra, es decir, hongos, bacterias o ambos. O bien el microbiólogo tiene que identificar cada una de las especies que hay en una muestra tomada deun paciente, para así proporcionar información que ayude al diagnostico de una enfermedad, en cuyo caso el microbiólogo debe examinar las características del microorganismo con mucho detalle.

Se dispone de técnicas para determinar el tamaño, la forma y la estructura de las células individuales, así como para saber cómo se agrupan las células. Existen procedimientos para cultivar microorganismosen el laboratorio. Algunos de estos procedimientos requieren condiciones muy especiales, tales como la ausencia total de oxigeno libre.

Por tanto, el primer paso en el estudio microbiológico será aislar las diferentes especies de microorganismos de una población mixta que haya en la muestra, para su estudio e identificación, a fin de obtener cultivos puros. Y para preparar estos cultivos, esnecesario contar con medios de cultivos que tengan los nutrientes necesarios para el crecimiento de los microorganismos.

Hay una gran variedad de ambientes capaces de albergar vida microbiana conocidos como reservorios de microorganismos, tales como el agua, el suelo, el aire, animales, plantas e incluso el cuerpo humano, siendo este último, un hábitat realmente favorable para una grancantidad de microorganismos, debido a que mantiene relativamente estables su pH, temperatura y un aporte constante de nutrientes. Pero también existen muchas organizaciones (colecciones), dedicadas a mantener cultivos puros de todo tipo de microorganismos, que pueden ser usadas para distintos fines, ya sea en investigaciones, industrias, entre otros.

El aislamiento de bacterias a partir de muestrasnaturales se realiza, en la mayoría de los casos, mediante la producción de colonias aisladas en cultivos sólidos. El crecimiento explosivo de las bacterias permite producir un gran número de ellas a partir de una única célula inicial de forma que, tras un periodo de incubación en las condiciones ambientales adecuadas, se produce una colonia observable a simple vista y formada por individuosiguales

Existe una gran variedad de métodos y técnicas, por medio de las cuales las diferentes especies, en una muestra natural, pueden ser desarrolladas y aisladas como cultivo puro, las cuales va a ser empleadas de acuerdo a las características de los microorganismos, así como a la finalidad del aislamiento. Entre las técnicas más utilizadas están: el aislamiento directo, aislamiento en placapor estrías (que es el método más práctico y utilizado para obtener colonias aisladas), enriquecimiento poblacional, vertido en placa, extensión en placa con varilla de vidrio, aislamiento por diluciones en serie, entre otras.

Existen una serie de características que comparten todos los microorganismos y que suponen ciertas ventajas para su uso en la industria, como el pequeño tamaño de lacélula microbiana, lo que facilita el rápido transporte de nutrientes al interior de la célula y por lo tanto, una elevada tasa metabólica. En la búsqueda de un microorganismo de interés industrial, se deben considerar varios aspectos como el aislamiento del microorganismo de interés, la detección de los metabolitos secundarios deseados, la conservación del microorganismo, el diseño del proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas De Aislamiento
  • Técnicas de aislamiento
  • Tecnica De Aislamiento
  • Tecnicas De Aislamiento
  • Tecnicas De Aislamiento
  • Tecnicas De Aislamiento
  • Tecnicas De Aislamiento
  • tecnicas de aislamiento bacteriano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS