Relato De La Pelicula: La Escuela De La Señorita Olga

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
El Paradigma de “La escuela nueva”
Trabajo practico N°
Teoría:
1. ¿Cuándo y con qué intención surge el paradigma de la escuela nueva?
2. ¿Cuál es la función que se asigna a la educación en este modelo?
3. ¿Qué característica se puede destacar ¿Qué cambio propone?
4. ¿Cuál es la concepción del niño que subyace en este modelo?
5. ¿Cuál es el rol del docente?
6. ¿Cómo se entiende ladisciplina?
7. ¿Cuál es el valor que tiene la planificación?
Practica:
1. Elabore su relato a partir del documental visto: La escuela de la señorita Olga.
2. Ejemplifique con situaciones observadas, cada una de las consignas a partir de la dos hasta la seis.
3. ¿Qué aspecto recuperarías para trabajar en la actualidad ¿Por qué?
4. En cuanto a la creatividad, condición, fundamentar: para ser unbuen docente .Comenten algunas situaciones observadas que den cuentas de la misma.












Desarrollo
Teoría
1. El paradigma de la escuela nueva inicia a fines del siglo XIX. Surge como una reacción a la escuela tradicional y a las reacciones sociales, que imperaban en esa época. Constituyéndose en una nueva corriente pedagógica.
2. La función que se le asigna al educador eneste es de formar a los individuos para la paz, la comprensión y la solidaridad.
3. Las características que se pueden destacar son :
• Se constituye en una corriente pedagógica, en una propuesta educativa de nuevo perfil.
• Tuvo su mayor auge en los tiempos Bélicos.
• Tiene un ánimo renovador de la enseñanza.
• Fundamenta su planeamiento en la psicología del desarrollo infantil.
• Llego aser como una revolución copernicana en la educación.
• Según Ferriere: los pedagogos estaban poseídos por un ardiente deseos de paz, volviendo a ver en la educación, el medio para fomentar la comprensión entre los hombres y entre las naciones. La solidaridad humana, desarrollar el amor, de tipo étnico o cultural.

El cambio que propone es que con estas características mencionadas se resuelvande manera pacífica los problemas o conflictos entre las naciones y entre los grupos sociales.
4. La concepción del niño que subyace en este modelo debe estar basada en planeamiento del desarrollo y su acto educativo debe ser de acuerdo con las aptitudes que posee el niño, considerado como punto de partida para el educador.
5. El rol del docente es descubrir las necesidades o el interés de susalumnos y los objetos que son capases de satisfacerlo. Respecto a la relación maestro-alumno se transita de una relación de poder-sumisión, escuela tradicional, se marca un vínculo de afecto y camarada.
6. Se entiende como disciplina en este contexto :como autodisciplina en donde el maestro enseña al alumno que sean responsable de sus actos ,es decir ,que le cede poder a sus alumnos para colocarlosen posición funcional de autogobiernos que los lleve a comprender la necesidad de elaborar y observa reglas.
7. El valor que tiene la planificación es de despertar interés en los libros, hacer penetrar la escuela plena en la vida, la naturaleza, la vida del mundo, los hombres y los conocimientos serán los nuevos contenidos. Si hay un cambio en los contenidos, debe darse un cambio en la forma detransmitirlos para desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa y la creatividad.

Practica:
En esta escuela pasaron de la disciplina rígida, típica de las escuelas actuales, a una autodisciplina nacida en el interior de cada alumno.
Algunos ejemplos de esta enseñanza marcados en la película son:
-Aprendían mediante paseos en el barrio, en donde observaban y aprendían geometría delos objetos, biología de los insectos y animales.
-Aprendían música de los pájaros, aparecía así el “coro de los pájaros”, donde imitaban el canto de estos.
En pocas palabras era una escuela experimental.
La Señorita Olga llego en 1935 a Alberdi, la nombran directora de la escuela porque estaba vacante el puesto. Sus planes de estudio están vivificados por una experiencia con la vida, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Escuela De La Señorita Olga
  • La Escuela De La Señorita Olga
  • La escuela de la señorita olga
  • escuela de la señorita olga
  • La escuela de la señorita olga
  • La escuela de la señorita Olga
  • La Escuela De La Señorita Olga
  • La escuela de la señorita olga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS