Relaciones laborales

Páginas: 3 (544 palabras) Publicado: 21 de abril de 2009
La demanda- en economía se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por elconjunto de consumidores (demanda total o de mercado).
Ley de la demanda- Tendencia a la baja en un mercado de la cantidad demandada de un bien, conforme su precio se eleva.

Ley de la oferta- Tendenciaal alza en un mercado de la cantidad ofrecida de un bien, cuando su precio aumenta.
Ley de la Demanda- Principio según el cual existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada delos bienes normales, en condiciones ceteris paribus
Oferta - también se define como la cantidad de productos y servicios disponibles para ser consumidos. Está determinada por factores como el preciodel capital, la mano de obra y la combinación óptima de los recursos mencionados, entre otros. En economía, oferta se define como la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestosa ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas, en un determinado momento.
Curva de la Oferta- Se expresa gráficamente por medio de la curva de la oferta. La pendiente de esta curva determinacómo aumenta o disminuye la oferta ante una disminución o un aumento del precio del bien. Esta es la elasticidad de la curva de oferta.
Ley de la oferta- Tendencia al alza en un mercado de la cantidadofrecida de un bien, cuando su precio aumenta. Ley económica que afirma que el precio de un determinado bien se establece en el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda, que es aquel en que seiguala la cantidad ofertada con el precio demandado.
Letra de cambio- Documento que testimonia una promesa de pago a favor de un tercero, por parte de una persona llamada aceptante, por una suma y auna fecha determinada, sin condición alguna, en especial sin contra presentación. En contraste , un cambio en la demanda es un desplazamiento de toda la curva a la derecha ( incremento en la demanda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones laborales
  • Relaciones laborales
  • relaciones laborales
  • relación laboral
  • Relaciones laborales
  • relaciones laborales
  • Relaciones laborales
  • Relaciones laborales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS