Relacion entre economia y desarrollo social

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 22 de enero de 2012
Relación entre educación y desarrollo económico social
“La necesidad de reorientar las prioridades del desarrollo desde una exclusiva optimización del crecimiento económico hacia objetivos sociales más amplios como la erradicación de la pobreza y una mejor distribución de la renta es hoy sumamente reconocida”
Michael P. Todaro, 1985.
La educación de la población es un factor importante para eldesarrollo económico de todos los países, un derecho del ser humano para desarrollar diversas habilidades, en diferentes áreas del conocimiento y creatividad, un proceso de socialización y crecimiento económico.
Ante esta afirmación es importante preguntarnos, ¿cuál es la relación entre la educación y el desarrollo económico y social? Con esta pregunta buscamos entender cómo la educación juegaun importante papel en el desarrollo económico y social para poder establecer un entorno social que permita lograr un crecimiento económico sostenible.
Para poder responder adecuadamente esta pregunta se requiere disponer de una definición de referencia; según la ONU “el desarrollo social exige no sólo actividad económica, sino también una reducción en las desigualdades de la distribución de lariqueza, y una repartición más equitativa de los beneficios del crecimiento económico en el seno de las naciones”.
A este respecto, se visualiza los esfuerzos considerables para incrementar los recursos destinados a la educación por parte del gobierno ecuatoriano, “Políticas del Plan Decenal de Educación”, es decir, ampliar el acceso a la escuela y mejorar la calidad de enseñanza. No obstante, enmuchas ciudades del país, los escolares no aprovechan la enseñanza debido a la calidad insuficiente de los sistemas de educación; siendo este un obstáculo decisivo para el avance del sociedad y con ello un gasto injustificado en la educación.
La educación no sólo se constituye en un proceso de transmisión de conocimientos, sino también de cultura, tomando en cuenta el papel de la educación comoparte del desarrollo que no supone transmisión de conocimientos, sino una herramienta para construir la sociedad a la que se aspira.
Sin embargo, este trabajo no puede dejarse sólo al proceso educativo, el Estado y todos los sectores relacionados con la sociedad, desde las más altas jerarquías hasta las más bajas expresiones de las comunidades, deben participar para conjugar los elementos de laeducación con un proceso completo en la búsqueda del enlace de los sistemas para el desarrollo social; “Se debe realizar esfuerzos, desde el sector público y desde la ciudadanía, con miras a transparentar la situación y los resultados de la educación inicial desde la aplicación del PDE”.
Al considerar a la educación como un medio para el desarrollo, debe concebirse entonces a través de laresponsabilidad social (como uno de los elementos, conscientes de la existencia de muchos más), conjugando la participación de los sistemas educativos con el resto de sectores y organizaciones sociales, de esta manera podrá adaptarse a las necesidades que demanda su entorno.
Es así que la educación (y su relación con la economía y sociedad), da como resultado más habilidades, mejor productividad y mayorcapacidad de los trabajadores para mejorar las condiciones de vida, al unir; experiencia, capacitación y formación profesional.
Todas estas características forman el  capital humano necesario  en la producción moderna, en economías de alta concentración de ingreso, la educación juega un papel importante, en la distribución del mismo ya que una de las razones de esta diferencia es, la formación ycapacitación de los trabajadores que da como resultado un incremento en la productividad de la empresa y por consecuencia un  mayor beneficio para el individuo, y un incremento en el ingreso económico del Estado.
También debemos comprender que en los países en vías de desarrollo, la educación no puede aparecer como un medio de mantener sin disminución logros ya conseguidos en las estructuras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿que relacion hay entre lo social y la economia?
  • Relacion de la economia con las ciencias sociales
  • Economia y relaciones sociales
  • Desarrollo infantil (relaciones sociales)
  • El derecho la economia y las relaciones sociales
  • Economia Social y desarrollo endogeno sustentable
  • Desarrollo Desde La Perspectiva De La Economía Social
  • La economía como ciencia y las relaciones sociales de producción.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS