Reglamento de agua potable

Páginas: 16 (3833 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2013
Reglamento de la calidad del agua potable
El Reglamento evitaría el riesgo para la salud de la comunidad e inconvenientes para la preservación de los sistemas de abastecimiento de agua en beneficio de la salud pública.
Capítulo I
De las disposiciones generales y definiciones
Artículo 1º—Objetivo y Alcances.
Establecer los niveles máximos que deben tener aquellos componentes ocaracterísticas del agua que pueden representar un riesgo para la salud de la comunidad e inconvenientes para la preservación de los sistemas de abastecimiento de agua en beneficio de la salud pública.
Artículo 2º—Definiciones.
b) Agua potable: Agua tratada que cumple con las disposiciones de valores recomendables establecidos en el presente reglamento y que al ser consumida por la población no causa daño ala salud.
c) Agua superficial: La que se origina a partir de precipitaciones atmosféricas, a floración de aguas subterráneas (ríos, manantiales, lagos, quebradas).
d) Agua subterránea: La que se origina de la infiltración a través de formaciones de una o más capas subterráneas de rocas.
Artículo 3º—El nivel de vigilancia de la calidad del agua potable, corresponde al Ministerio de Salud y losniveles de administración, control y ejecución a los organismos operadores.
CAPÍTULO II
Del ámbito de aplicación
Artículo 6º—En este reglamento se establecen cuatro niveles de Control de Calidad del Agua

6.1 Nivel Primero: corresponde al programa de control básico junto con la inspección sanitaria, para evaluar la operación y mantenimiento en la fuente, el almacenamiento y la distribucióndel agua potable.
Los parámetros en este nivel son: coliformes termotolerantes (fecales), Escherichia coli, color aparente, turbiedad, olor, sabor, temperatura, pH, conductividad, y cloro residual libre o combinado.
6.2 Nivel Segundo: corresponde al programa de control básico ampliado (N1).
Los parámetros en esta etapa de control son todos los establecidos en el nivel N1, ampliados con: durezatotal, cloruro, fluoruro, nitrato, sulfato, aluminio, calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro, manganeso, zinc, cobre, plomo.

6.3 Nivel Tercero: corresponde al programa de control avanzado del agua potable. Comprende la ejecución de los parámetros del nivel N2 ampliados con: nitrito, amonio, arsénico, cadmio, cromo, mercurio, níquel, antimonio, selenio y residuos de plaguicidas.

6.4 NivelCuarto: corresponde a programas ocasionales ejecutados por situaciones especiales, de emergencia o porque la inspección sanitaria identifica un riesgo inminente de contaminación del agua. Los parámetros a analizar según sea la situación identificada pueden ser: sólidos totales disueltos, sulfuro de hidrógeno, cianuros, sustancias orgánicas de significado para la salud, desinfectantes ysubproductos de la desinfección

El Ministerio de Salud o el ente operador, podrán ampliar los parámetros de control requeridos para cada situación. El ente operador enviará los resultados del control de calidad del agua potable al Ministerio de Salud.

Artículo 9º—Cuando se sobrepase el valor máximo admisible es necesario que el ente operador proceda a:

9.1 Efectuar una inspección sanitaria con remuestreo, para identificar las causas del cambio de calidad y ejecutar las acciones correctivas.

9.2 Consultar a las autoridades nacionales responsables: Ministerio de Salud, A y A, para que proporcionen asesoramiento sobre el grado de riesgo y la prioridad de las acciones correctivas.

9.3 Las entidades públicas y privadas que funjan como operadores, de acuerdo con el grado de riesgo, debenpresentar ante el Ministerio de Salud, el informe de acciones correctivas ejecutadas y un plan de actividades para evitar que el evento no vuelva a ocurrir.
CAPÍTULO III
Del programa de control de calidad

Artículo 10.—Para implementar el Programa de Control de Calidad del Agua, el ente operador debe cumplir como mínimo con:

10.1 Identificar la zona de abastecimiento.

10.2 Puntos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento de agua potable y alcantarillado
  • Agua Potable
  • agua potable
  • AGUA POTABLE
  • agua potable
  • agua potable
  • Agua Potable
  • El agua potable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS