Registro de pozos

Páginas: 6 (1361 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2012
REGISTRO DE POZOS:

El perfilaje de pozos es una actividad muy importante dentro de la exploración y producción de hidrocarburos (petróleo y gas), la cual consiste en la toma y monitoreo de los perfiles o registros del pozo.

Un registro o perfil de pozo quiere decir “una grabación contra profundidad de alguna de las características de las formaciones rocosas atravesadas, hechas por herramientasen el hoyo del pozo”.

Por ejemplo, la figura N°1 muestra un perfil o registro Gamma Ray.

Fig. N°1: perfil de pozo con gama ray.

Existes diversos tipos de registros de pozos, pero durante esta breve investigación, solo nos enfocaremos en registros tipo Gamma Ray, registro Dip meter o registro de buzamiento y registro de imágenes.

Entre las principales aplicaciones de los registros de pozosse encuentran:
* Se miden un número de parámetros físicos relacionados a las propiedades geológicas y petrofísicas de los estratos
* Nos dan información acerca de los fluidos presentes en los poros de las rocas (agua, petróleo o gas).
* La interpretación de los perfiles puede ser dirigida a los mismos objetivos que llevan los análisis de núcleos convencionales.
* La principal funcióndel perfilaje de pozos es la localización y evaluación de los yacimientos de hidrocarburos.

Registro Gamma Ray:
El registro gamma ray mide la radiación gamma natural emitida por las formaciones en el subsuelo con respecto a la profundidad (García, 2005).

En la naturaleza, los únicos isótopos inestables que producen una cantidad apreciable de rayos gamma son el potasio (40K), el uranio (238U) yel torio (232T). Estos tres isótopos, en su degradación a isótopos estables, son los que originan la radiactividad natural de las formaciones (García, 2005).

El registro gamma ray simple cubre la radiactividad de estos tres elementos combinados, mientras que el gamma ray espectral muestra la contribución individual de cada uno de ellos (Rider, 1996).

El significado geológico de laradiactividad se encuentra en la distribución de esos tres elementos. La mayoría de las rocas son radiactivas en cierto grado, las rocas ígneas y metamórficas, por ejemplo son mucho más radiactivas que las rocas sedimentarias. Sin embargo, entre todos los sedimentos, las arcillas son quienes emiten una mayor radiación, aunque deberá tomarse en cuenta que no todas las arcillas son radiactivas y que no todaradiactividad debe ser por ende emitida por estas.

* Principales usos:
El registro gamma ray es utilizado cuantitativamente para obtener el volumen de arcillas. Cualitativamente, en su forma más simple, este puede ser empleado para correlacionar o sugerir facies y secuencias sedimentarias, así como para identificar litologías (Rider, 1996).
Adicionalmente, el registro gamma ray espectral puedeusarse para calcular el volumen de minerales radiactivos y un volumen de arcilla mucho más preciso. Asimismo, se emplea este tipo de registros para caracterizar tipos de minerales de arcillas predominantes en las rocas, ambientes depositacionales, posibles fracturas y para la ubicación de la roca madre o generadora.

* Radiación gamma natural:

La radiación natural en las rocas provieneesencialmente de tres fuentes: los elementos radiactivos de la familia del torio, de la familia del uranio y del isotopo radiactivo de potasio 40K.

El potasio es por mucho el mas abúndate de estos tres elementos, sin embargo su contribución en la radiactividad total en relación con su peso es pequeña. En realidad, las contribuciones de estos tres elementos sobre la radiactividad total están en el mismoorden de magnitud mientras que la abundancia por el contrario pareciera ser el inverso de la contribución en energía. Por ello, una pequeña cantidad de uranio tendrá un efecto mayor en la radiactividad y una gran cantidad de potasio tendrá un efecto mínimo (Rider, 1996).

Cada una de estas tres fuentes emite rayos gamma espontáneamente. Esto significa que, ellas producen fotones con masa y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Registro De Pozos
  • Registro de pozos
  • Registro de pozos
  • registro de pozos
  • Registro De Pozos
  • Registro de pozos
  • Registros De Pozos
  • Registro de pozos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS