Regimen de propiedad

Páginas: 3 (716 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2010
El Derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan enejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido, y de losórganos de la Administración pública entre sí.
La característica del derecho público, tal como lo señala el prestigioso autor jurídico Julio Rivera, es que sus mandatos no se encuentran sujetos a laautonomía de la voluntad que pudiesen ejercer las partes (es decir «no» pueden ser modificados por las partes en uso legítimo de su autonomía de la voluntad, como sí ocurre en el Derecho Privado). Sonmandatos «irrenunciables y obligatorios», en virtud de ser mandados en una relación de subordinación por el Estado (en ejercicio legítimo de su principio de Imperio). La justificación es que regulanderechos que hacen al orden público y deben ser acatados por toda la población. [1]
También se ha definido al Derecho público como la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones desupraordenación y de subordinación entre el Estado y los particulares y las relaciones de supraordenación, de subordinación y de coordinación de los órganos y divisiones funcionales del Estado entre sí
Losprincipios del Derecho público pueden varían de un Estado a otro. Sin embargo, la doctrina jurídica moderna ha establecido dos de manera prácticamente unánime: el principio de legalidad, es decir,someter al Estado al cumplimiento del ordenamiento jurídico, y todos los principios para el mantenimiento del desenvolvimiento del Estado democrático, es decir, que permitan la mayor realizaciónespiritual y material posible.
Tradicionalmente los principios de Derecho Público se suelen contraponer con los principios de autonomía de la voluntad y de igualdad de partes del Derecho Privado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regimen de propiedad
  • Regimen De Propiedad Inmueble De Lo Extranjeros En
  • Regimen de la propiedad de la tierra
  • REGIMEN DE PROPIEDAD DEL EXTRANJERO EN MEXICO
  • El Regimen De Propiedad Del Extranjero En Mexico
  • Regimen De Propiedad En Condominio
  • EL CAMBIO DE REGIMEN DE PROPIEDAD
  • Régimen propiedad extranjera en México

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS