redes2

Páginas: 5 (1155 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
Carlos Monsiváis
Carlos Monsiváis Aceves (Ciudad de México, 4 de mayo de 1938 -Ciudad de México, 19 de junio de 2010) fue un escritor y periodistamexicano, cronista de la Ciudad de México. Desde muy joven colaboró en suplementos culturales y medios periodísticos mexicanos. Estudió en la Facultad de Economía y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, yteología en el Seminario Teológico Presbiteriano de México. Gran parte de su trabajo lo publicó en periódicos, revistas, suplementos, semanarios y otro tipo de fuentes hemerográficas. Colaboró en diarios mexicanos como Novedades, El Día, Excélsior, Uno Más Uno, La Jornada, El Universal,Proceso, la revista Siempre!, Eros, Personas, Nexos, Letras Libres, Este País, entre otros. Fue editorialistade varios medios de comunicación.
Sus posiciones políticas y su perspectiva crítica lo llevaron, desde el inicio de su carrera periodística, a dar cuenta de todos aquellos fenómenos literarios, sociales y culturales que implicaban un desacato al autoritarismo, al orden establecido y alconservadurismo. De ahí su interés en el movimiento estudiantil de 1968, los ídolos populares (ElSanto, Cantinflas), el movimiento feminista, las figuras contestatarias de izquierda y los personajes o acontecimientos que en algún sentido implicaban un avance de las ideas progresistas y un rechazo a toda posición conservadora). Promovió los derechos de las minorías sociales, la educación pública y la lectura. Apoyó abiertamente las luchas de las minorías sexuales y las de otras minorías culturales. Fue unfirme partidario de la despenalización del aborto y luchó en contra de la tauromaquia, lo que le generó muchos detractores en los sectores conservadores. Otro de sus intereses fue el cine nacional. Escribió múltiples ensayos y acercamientos al tema (el libro Rostros del cine mexicano, por ejemplo) y dirigió por más de diez años el programa El cine y la crítica en Radio UNAM. Fue secretario deredacción en las revistas Medio Siglo (de 1956 a 1958) y Estaciones (de 1957 a 1959) y director del suplemento «La cultura en México» de la revista Siempre! (entre 1972 y 1987). Dirigió la colección de discos Voz Viva de México, de la UNAM.






























Georges Cuvier
Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier (también llevó el apodo deChrétien)1 barón de Cuvier (Montbéliard, Francia, 23 de agostode 1769 – París, Francia, 13 de mayo de 1832) fue un naturalista francés.
Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de lapaleontología. Ocupó diferentes puestos de importancia en la educación nacional francesa en la época de Napoleón y tras la restauración de losBorbones. Fue nombrado profesor de anatomía comparada del MuseoNacional de Historia Natural de Francia, en París.
Cuvier fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función. Su obra más importante fue el Regne animal distribué d'après son organisation ("Reino animal distribuido a partir de su organización") que apareció en cuatro volúmenes en suprimera edición en 1817 y en cinco a partir de la segunda edición (1829-1830).
Cuvier defendió el principio según el cual, teniendo en cuenta los datos proporcionados por la anatomía comparada, los animales debían ser agrupados en cuatro planes estructurales de organización (embranchements):  vertebrados, moluscos, articulados y radiados.
Cada uno de estos grupos se definía por una disposiciónparticular de los sistemas esenciales, entre los cuales se encontraban, fundamentalmente, los núcleos vitales, a saber, el cerebro y el aparato circulatorio. El resto de los órganos puede variar dentro de cada plan corporal, siempre respetando el principio de correlación.
Cuvier se oponía radicalmente al gradualismo, por lo que estos planes eran considerados irreductibles entre sí. Tanto su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redes2
  • Redes2
  • Sena Redes2
  • Redes2
  • Obligatorio de redes2 Gonzalo Torres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS