Redes sociales y su influencia en el rendimiento academico

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 22 de enero de 2012
Influencia de las Redes Sociales en el rendimiento académico de los alumnos entre 14 y 16 años de edad del Colegio “Manuel Muñoz Tébar”


Caracas, Noviembre de 2011
CAPÍTULO I
El Problema

Las redes sociales fueron creadas con el fin de comunicar, entretener y llevar información por medio de sitios Web, Cada red social fue creada con fines específicos pero si algo tiene encomún es el avance comunicativo, ya que gracias a ellas todos podemos estar conectados sin importando la distancia.
El Facebook es una red social con una amplia extensión, Fue creada por Max Zurkerberg, la misma antes era llamada “The Facebook” y fue creada inicialmente para que los estudiantes de la Universidad de Harvard estuvieran en contacto, y así en muy poco tiempo esta red funcionaba como unimán atrayendo a la mitad de los estudiantes en solo dos semanas ya que en muchos se despertó el interés de tener una sociedad en línea. Facebook se fue expandiendo rápidamente por otras Universidades como Columbia, Stanford, Yale, así fue creciendo hasta el día de hoy que es una de las redes sociales más usadas por adolescentes y adultos en el mundo.
Si se habla de redes otra de las redesfamosas para jóvenes es el Twitter, esta fue lanzada en 4 de febrero del 2004 y es una red que hasta hoy se ha transformado en una de las raras pero fabulosas compañías Web con una increíble tasa de crecimiento, esta red ha transformado un poco la manera en que se distribuye la noticia, han dado una nueva forma en la manera en la cual se comunican las figuras públicas.
Estudios realizados por ReyLennon para observatorios de redes sociales han analizado la evolución de las comunidades entre los internautas, los hábitos y las actitudes hacia las redes. Según estos estudios la mayoría de las personas que usan Facebook y Twitter son los jóvenes cuyas edades comprenden entre los 14 y 24 años de edad, observando que en Venezuela los jóvenes de 14 y 16 años están en el ciclo diversificado ocursando el bachillerato teniendo en cuenta el promedio académico de una minoría de la población, específicamente de los alumnos del “Colegio Manuel Muñoz Tébar”, ya que los alumnos poseen un promedio con altibajos, se pueden encontrar alumnos de un excelente promedio, otros con un promedio regular y otros con un bajo rendimiento académico como en la mayoría de las instituciones.
Para algunos delos representantes, profesores y alumnos de la institución es problemático el hecho de que los estudiantes tengan que ir a reparación, la aplicación de remediales o el bajo rendimiento académico, ya que para ninguno de estos es beneficioso, la mayoría de las razones por el cual se presentan esta serie de resultados donde solo se encuentran malas notas muchas veces es la falta de motivación de partedel estudiante y también la de los padres y representantes o del entorno donde se encuentran los estudiantes.
El bajo rendimiento académico ha sido un problema de mucho tiempo, se ha tomado la idea de que es por falta de estima social o motivación entre otras razones y opiniones de los profesores de la institución. Los alumnos de 3ro, 4to, 5to únicamente los de edades comprendidas entre los 14y 16 años de edad del “Colegio Manuel Muñoz Tébar” se han tomado para realizar el estudio, ya que la mayoría tiene cuenta de dichas redes, y puede que una de las razones por las cuales algunos de los alumnos tenga un mal rendimiento sea porque pasan mucho tiempo conectados a estas redes, Se puede observar que ya no es un impedimento estar en clases y al mismo tiempo conectados ya que gracias alavance tecnológico de los últimos 4 años se puede estar desde el celular y otros aparatos electrónicos, podría pensarse que esto no permite la completa atención de una clase o que simplemente no influye en lo absoluto. El hecho de que los alumnos tengan un mal rendimiento académico puede ser motivo del exceso de tiempo en redes sociales, como también se podría observar alumnos de buen rendimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • influencia de las redes sociales en el rendimiento academico
  • Las redes sociales y su influencia en el rendimiento academico
  • INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO
  • INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN RENDIMIENTO ACADEMICO
  • Redes Sociales y su influencia en el Rendimiento Académico
  • influencia de las redes sociales en el rendimiento academico
  • Influencia de las redes sociales en el rendimiento academico
  • rendimiento académico vs redes sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS