Redes Sociales Y Jóvenes

Páginas: 26 (6493 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Almansa Martínez, Ana; Fonseca, Óscar; Castillo Esparcia, Antonio
Redes sociales y jóvenes. Uso de Face-book en la juventud colombiana y española
Comunicar, vol. XX, núm. 40, marzo-octubre, 2013, pp. 127-135
Grupo Comunicar
España
Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15825476014

Comunicar,
ISSN (Versión impresa): 1134-3478
info@grupocomunicar.com
Grupo Comunicar
España

¿Cómo citar?

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

INVESTIGACIONES / RESEARCH

l

A. Almansa, O. Fonseca y A. Castillo
Málaga (España) y Bogotá (Colombia)Recibido: 07-05-2012 / Revisado: 04-09-2012
Aceptado: 25-09-2012 / Publicado: 01-03-2013
DOI: http://dx.doi.org/10.3916/C40-2013-03-03

Redes sociales y jóvenes. Uso de Facebook
en la juventud colombiana y española
Social Networks and Young People. Comparative Study of Facebook
between Colombia and Spain
RESUMEN
Las redes sociales se han convertido en ámbitos de interacción social entre los jóvenes,que crean un perfil para relacionarse con los demás. La exposición pública en el caso de los adolescentes puede generar problemas sobre aspectos sociales, emotivos y afectivos. Esta investigación analiza cómo se usa Facebook por parte de los jóvenes y qué
experiencia obtienen de ello. Aunque dicen conocer los riesgos, admiten que aceptan a desconocidos como amigos
y ofrecen datos reales sobre suvida. Ante esta situación, se hace más evidente la necesidad de la alfabetización
mediática y digital de estos jóvenes que, aunque no deberían estar en Facebook hasta los 13 años, cuentan con un
perfil de manera mayoritaria. Para ello se ha utilizado una metodología basada en el análisis de contenido y las entrevistas en profundidad. Se trata de un estudio comparativo entre Colombia y España. EnColombia se han realizado
100 análisis de perfiles y 20 entrevistas en profundidad. La muestra ha sido de adolescentes de 12 a 15 años, de la
Institución Educativa Distrital Técnico Internacional de Bogotá. En España se han analizado 100 perfiles y se han
realizado 20 entrevistas a chicos de 12 a 15 años, de Institutos (IES) de Andalucía.
ABSTRACT
Social networks have become areas of socialinteraction among young people where they create a profile to relate
with others. The way this population uses social networks has an impact on their socialization as well as the emotional and affective aspects of their development. The purpose of this investigation was to analyze how Facebook is
used by young people to communicate among themselves and the experiences they gain from it. On the one hand,while teenagers claim to know the risks, they admit to accepting strangers as friends and to sharing large amounts of
true data about their private lives. For this reason, it is necessary to understand the media and digital phenomenon
that the youth are living through. Although they are legally prohibited from using Facebook until they are 13, the
number of underage users of this social network isgrowing, without any restraint from parents or schools. This
investigation compares the use of Facebook by youth in Colombia and Spain by using the content analysis and interview techniques. In Colombia 100 Facebook profiles were analyzed and 20 interviews carried out with students
between 12- and 15-years-old attending the Institución Educativa Distrital Técnico Internacional school in Bogotá.In Spain, 100 Facebook profiles were analyzed and 20 interviews held with students of the same age group attending various secondary schools in Andalusia.
PALABRAS CLAVE / KEYWORDS
Redes sociales, jóvenes, adolescentes, identidad digital, alfabetización mediática, Facebook, privacidad, riesgos.
Social network, young people, teenagers, digital identity, media literacy, Facebook, privacy, risks.
v...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las redes sociales en jovenes
  • el impacto de las redes sociales en los jovenes
  • impacto de redes sociales en los jovenes
  • Jóvenes Y Las Redes Sociales
  • Influencia de las redes sociales en los jóvenes
  • IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
  • jovenes y redes sociales
  • Ensayo Los Jovenes Y Las Redes Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS