Recreacion y Turismo

Páginas: 7 (1688 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
La palabra Recreación; origen y significado, sinónimos del término.

La recreación es la actividad humana libremente asumida que y transforma al individuo y al medio al actualizar el potencial creativo, abarcando la total de su expresión, relacionando al hombre con su contexto histórico-social, aportando sus valores para enriquecerlos, Esta misma deja de ser solo un entretenimiento al plantearun objetivo mucho más grande que es el de ser participe y facilitador del desarrollo humano, desarrolla algunas conductas, modifica nuevas conductas y nos descubre como personas, lo que deseamos y que necesitamos.
El párrafo anterior nos deja mucho que decir, personalmente considero la recreación como un proceso de aprendizaje en el cual todas las personas podemos participar, ya que es unaactividad que puede ser realizada libremente, y de manera espontánea, en ese tiempo libre o tiempo de recreación nosotros podemos ganar un bienestar físico, espiritual y también social, la recreación puede sacarnos de nuestra vida cotidiana y darnos momentos de diversión y de distracción con el fin de satisfacer nuestras necesidades.
La palabra recreación deriva del latín: recreativo y que tambiénsignifica restaurar y refrescar a la persona. Para la palabra recreación podemos encontrar sinónimos como distracción, entretenimiento, asueto, recreo, esparcimiento, pasatiempo, diversión etc.
La recreación también ha sido considerada pasiva y ligera ya que esta repone y alivia a la persona el peso del trabajo. Así, como estuve investigando en el internet, el origen de la recreación viene desdetiempos muy antiguos en la humanidad, ya que desde que existe el trabajo, el hombre ha tratado de incluir actividades sociales importantes con lo es (el juego) aunque no sea solo de forma recreativa, sino también de madera religiosa. Por ejemplo: en Egipto realizaban actividades recreativas como los deportes, la lucha, la música, la danza, las pinturas, escrituras u otras actividades como la caza yla arquería, pero en Grecia es donde se le dio una gran importancia al arte, al conocimiento y a los deportes, es donde se le da el concepto de (hombre Integral), ya que el hombre ideal debía tener cualidades de soldado, atleta, político, artista y filosófico teniendo así, capacidades para el teatro, la música, poesía etc.

La problemática del tiempo libre; cómo manejarlo y aprovecharlo enespecial al momento de vacacionar.

Según Weber, El problema del tiempo libre, es definido como aquel tiempo que queda tras realizar l trabajo heterónomo, sobre todo en la forma de trabajo asalariado, así como también restar l tiempo necesario para dormir, ir al trabajo, comer etc.
En momentos de vacacionar es bueno tratar de no desperdiciar el tiempo libre por eso es recomendable aprovechar este almáximo, Practicar deporte es una de las actividades más recomendables porque es un tiempo muy bien invertido ya que este contribuye a un bienestar físico y mental. Los paseos al aire libre son otra opción, al estar a diario en el trabajo o en las ciudades estamos sometidos a la contaminación ambiental, y alejarnos de ese entorno y visitar la naturaleza nos puede ayudar disfrutar de un ambientemucho más limpio y relajante lo cual puede ser muy bueno para la salud y también para enseñarnos a reconocer lo importante que es cuidar la naturaleza.
Visitar lugares históricos es otra opción muy divertida y muy buena para invertir energía, por ejemplo los museos estimulan el aprecio al arte y nos ayudan a fomentar curiosidad e interés por la historia.

La civilización del ocio cuáles son susimplicaciones quienes pertenece a ella, cuáles son sus características.
El ocio, es el tiempo del que el hombre puede disponer fuera de sus horas de trabajo, es un elemento compensador e las condiciones del trabajo y de la vida moderna, puede permitir al hombre mantener su valor humano y profesional, posibilita el hacer contactos profesionales que frecuentemente no les permite la sensación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Turismo y recreacion
  • Recreacion Y Turismo
  • Recreacion y tiempo libre (turismo)
  • Retrospectiva Del Turismo Y La Recreacion 1
  • AUTOEVALUACION TURISMO Y RECREACION
  • Propuesta Recreacion Cultura Y Turismo En Yondo
  • Turismo Y Recreacion
  • turismo y recreación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS