Recorrido Gastronomico

Páginas: 37 (9062 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
1. Teorías del Origen del Hombre

Tesis1: Afirma que Dios creo la tierra y al hombre, se basa en el génesis (1er libro bíblico) y los filósofos trataron de tener un puente entre la verdad y la palabra.

Tesis 2: dice que la vida vino del espacio, se basa en la historia de los astronautas y dice que la vida llego a la tierra en minúsculos gérmenes por medio de colmenas.

Tesis 3: Se basa enel azar y la necesidad siguiendo las reglas físicas y químicas durante millones de años se desarrollaron variedades de vida sobre la tierra incluido el hombre.

Tesis 4: Es la teoría de Darwin de la Evolución:
a) se basa en los cambios casuales en el material genético (ADN)
b) Se basa en la selección natural eligiendo los sectores mejores adaptados.


Florentino Ameghino:
Organizo unateoría en la que afirmo que el hombre provenía de América y que de nuestro continente se había dispersado a las restantes tierras del mundo, con base en algunos descubrimientos de restos humaos, aseguró que el hombre era originario de argentina y dijo que había sido achaparrado, de piernas cortas y fuertes que caminaba encorvado y se erguía solo para hablar, viajaba en busca de caza; queriendojustificar su teoría encontró restos humanos aparentemente de antigüedad los cuales al ser estudiados comprobaron su fracaso.

Paúl Rivert: teoría llamada de origen múltiple en la cual afirmaba que los hombres provenían de Asia, pero que también existían en América algunos grupos procedentes de Oceanía. El postulado de esta teoría parece indiscutible tomando en cuenta que junto a los grupos Americanosde indiscutible origen Asiático existen en América, grupos que tienen un innegable parentesco con los pueblos Oceánicos, encontró más de 90 semejanzas lingüísticas con los australianos, a lo cual deben sumarse las semejanzas físicas, color de piel, color y forma de cabello, talla, etc… y muchas otras semejanzas culturales como la construcción de habitaciones en forma de panal, la construcción deembarcaciones mediante la corteza de un árbol.
Objeciones: la gran distancia que separa a Oceanía de América, el que se explique suficientemente los medios para llegar a estas tierras. Los pueblos oceánicos no han sido pueblos de temprano desarrollo cultural.

Alex Hadlica: Su teoría llamada del origen único, afirma que los amerindios en su totalidad proceden de Asía habiendo llegado a travésdel estrecho de Bering hacia finales de la última glaciación.
Justificaciones. La distancia de 90 Km, que separa a América de Asía, en la región del estrecho, así como la baja profundidad de sus aguas, teniendo en cuenta la teoría del Glaseologo Flint que afirma que en las épocas glaciales y como un fenómeno de absorción de las aguas por las grandes masas de hielo, los mares descendieronconsiderablemente llegando en ocasiones el descenso a poco más de 50 mts. de su nivel actual, se sabe que el estrecho tiene una profundidad de 30 a 40 mts., bien pudieron haberse dado el caso de que el hombre cruzara sin mojarse siquiera los pies. Las semejanzas somáticas y físicas que existen entre amerindios.


2. Eras Geológicas

















3. Teorías de la llegada del Hombrea América

El continente americano se encuentra delimitado de la siguiente manera:

Al norte por el océano glaciar ártico
Al sur por el océano glaciar antártico
Al este por el océano atlántico
Al oeste por el océano pacifico

Distribución geográfica del hombre en el continente americano:

A causa de las glaciaciones, comunidades humanas que habitaban la región correspondiente a Asia yEuropa se vieron obligadas a emigrar a otras regiones del mundo, siguiendo a los animales que eran su fuente de alimento, y en general buscando terrenos mas propicios para el desarrollo de su vida, hasta hace algunos años se pensaba que la vida humana en América tenia poco mas de 10,000 años, pero hallazgos antropológicos mas recientes remontan la llegada del hombre a América a cerca de 35,000...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recorrido gastronomico
  • Recorridos
  • recorridos
  • Recorrido
  • gastronomo
  • los gastronomos
  • Recorridos
  • Recorrido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS