Recomendaciones para el cuidado de emfermeria en pacientes con pie diabetico

Páginas: 13 (3206 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2010
Recomendaciones para el cuidado de
enfermería en pacientes con pie diabético
Recommendations for nursing care
in patients with diabetic foot
Dr. Germán E. Fajardo-Dolci1, Dr. Heberto Arboleya-Casanova2, L.E.O. Miguel Ángel Córdoba-Ávila2,
Lic. Juana Jiménez-Sánchez3, Lic. Severino Rubio-Domínguez4, Lic. Gloria Flores-Romero2
Resumen
La diabetes es la causa más importante para laamputación de miembros inferiores, de origen no traumático. Como padecimiento crónico-degenerativo, los diabéticos deben recibir tratamiento durante toda su vida, por lo cual, resulta necesario que los profesionales de la salud fomenten el autocuidado en los pacientes, que redituará en mejorar su calidad de vida. En este sentido, la CONAMED emite las siguientes Recomendaciones al profesional deenfermería para el cuidado de los pies del paciente diabético. Rev. CONAMED. 2008; 13 supl 2: 44-48.

1 Comisionado Nacional de Arbitraje Médico.
2 Dirección General de Difusión e Investigación, CONAMED.
3 Directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud y Coordinadora General de la Comisión Permanente de Enfermería.
4 Director de la Escuela Nacional deEnfermería y Obstetricia, UNAM.
Correspondencia: L.E.O. Miguel Ángel Córdoba Ávila. Dirección General de Difusión e Investigación, CONAMED. Mitla 250 esq. Eje 5 Sur. Eugenia Col. Vértiz Narvarte C.P. 03020, México D.F. Correo electrónico: acordova@conamed.gob.mx.Revista conamed, Vol. 13, suplemento 2, 2008 45

Introducción y Antecedentes
La diabetes mellitus es la causa más importante que ocasiona laamputación de miembros inferiores de origen no traumático, así como otras complicaciones como retinopatía e insuficiencia renal crónica. Es también uno de los factores de riesgo más importantes con relación a las enfermedades cardiovasculares1.
Por tratarse de un padecimiento crónico-degenerativo, los diabéticos deben recibir tratamiento durante toda su vida a partir de su diagnóstico. Estodetermina que una gran parte de ellos con el transcurso del tiempo, manifieste una baja adherencia al tratamiento, lo que conduce a un deficiente control metabólico de la enfermedad y por consecuencia a complicaciones que los pueden llevar hasta la muerte. Los costos económicos asociados al tratamiento de la diabetes y sus complicaciones, representan una grave carga para los servicios de salud y paralos pacientes, por ello, es de suma importancia la intervención del profesional de enfermería, en la administración del tratamiento y cuidado del usuario de los Servicios de Salud2.
El pie diabético se define como la infección, ulceración y la pérdida o destrucción de los tejidos profundos en los pies, asociada con neuropatía (pérdida de la troficidad y la sensibilidad táctil al dolor) yvasculopatía periférica con diverso nivel de gravedad en las extremidades inferiores3.
Está demostrado que la diabetes puede prevenirse su presentación o al menos retardar su aparición, si se controlan factores de riesgo como obesidad, inactividad física y exceso en el consumo de grasas de origen animal, entre otros. Existen evidencias que indican que el control de estos factores es más efectivo, cuando serealiza en forma grupal, bajo un programa y con la participación de los propios pacientes y de la enfermera4.
Las actividades educativas programadas por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico están encaminadas a desarrollar habilidades, para la toma de decisiones diarias que realiza la enfermera y que influyen en la conducta del usuario, haciendo del paciente, una persona capaz y responsable desu auto-cuidado.
En los objetivos de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, se encuentra el investigar y emitir recomendaciones para mejorar la calidad de la atención que se le proporciona a los usuarios del Sistema de Salud, además fomentar la calidad de la atención a través del auto cuidado en los pacientes, que reditúe en mejorar su calidad de vida. Como consecuencia de esto, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuidados para paciente con pie diabetico
  • PLAN DE CUIDADOS PARA PACIENTES DIABÉTICOS
  • PLAN CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA UN PACIENTE CON PIE DE DIABETICO
  • Educacion a Paciente Con Pie Diabetico
  • Cuidados del pie diabetico
  • Cuidados de enfermeria en pie diabetico
  • Cuidados del pie diabetico
  • El pie diabetico, cuidados y descuidados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS