Real madrid

Páginas: 6 (1374 palabras) Publicado: 28 de abril de 2011
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
Facultad de Ciencias de la Administración
Maestría en Administración de Recursos Humanos
Licda. LIly Mérida

ANALISIS DE LIQUIDEZ

La liquidez de una empresa se mide por su capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo a medida que éstas vencen. La liquidez se refiere a la solvencia de la posición financiera total. Las tres medidas básicas deliquidez son: capital neto de trabajo, índice de solvencia y razón de prueba rápida (prueba del ácido).

1. Capital neto de trabajo
El capital neto de trabajo de la empresa se calcula sustrayendo el pasivo a corto plazo de los activos circulantes.

Este tipo de cifras puede no servir para comparar los resultados con otras empresas, pero es de utilidad para el control interno. La comparación detipo longitudinal del capital neto de trabajo es a menudo útil para la evaluación de sus operaciones.

1. Indice de solvencia
También conocido como razón corriente de circulante o razón de liquidez es una de las razones de uso más generalizado y se expresa como sigue:

Indice de solvencia = activo circulante
pasivo a corto plazo

Un índice de solvencia de 2.0 se considera aveces como aceptable pero la aceptación del valor depende del campo en el que opera la empresa. Un índice de solvencia de 1.0 podrá considerarse aceptable para una empresa de servicios pero no para una empresa manufacturera. Cuanto más predecibles sean los flujos de efectivo de una empresa, tanto más bajo será el índice.

2. Razón de prueba rápida (prueba del ácido)
Es semejante al índice desolvencia con la diferencia de que no incluye el inventario (por lo general el menos solvente de los activos circulantes). La “prueba del ácido” se calcula:

Razón de prueba rápida = activo circulante - inventario
pasivo a corto plazo

En ocasiones se recomienda una razón de prueba rápida de 1.0 o más, pero, al igual que con el índice de solvencia, la aceptación de un valor dependede la industria a la que pertenece la empresa. La razón de prueba rápida proporciona una medida exacta de la liquidez total sólo cuando el inventario de la compañía puede ser convertido fácilmente a efectivo. Si el inventario es líquido, deberá recurrirse entonces al índice de solvencia.

ANALISIS DE ACTIVIDAD

Las razones de actividad se emplean para medir la velocidad a la que diversascuentas se convierten en ventas o en efectivo. Las medidas de liquidez resultan por lo general insuficientes, debido a que las diferencias en la composición de los activos circulantes y los pasivos a corto plazo pueden afectar de manera significativa la liquidez “verdadera” de la empresa.

1. Rotación de inventario

La rotación de inventario sirve para medir la actividad o liquidez delinventario de una empresa. Se calcula:

Rotación de inventario = costo de lo vendido
Inventario

La rotación de inventario puede convertirse fácilmente en un período de inventario promedio dividiéndola entre 360 (número convencional de días de un año).

2. Período de cobranza promedio

El período de cobranza promedio o duración media de las cuentas por cobrar es útil para evaluar laspolíticas de crédito y cobranzas. Se obtiene dividiendo el saldo de las cuentas por cobrar entre las ventas promedio diarias.

Período de cobranza promedio = cuentas por cobrar
ventas promedio diarias

= cuentas por cobrar
ventas anuales
360

El período de cobranza promedio sólo es significativo en relación conlos términos de crédito de la empresa.

3. Período de pago promedio

Es el período promedio de tiempo que se requiere para pagar las cuentas pendientes.

El período de pago promedio o duración media de las cuentas por pagar se calcula del mismo modo que el período de cobranza promedio:

Período de pago promedio = cuentas por pagar
compras promedio diarias

=...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • real madrid
  • Real Madrid
  • Real Madrid
  • Real Madrid
  • Real madrid
  • REAL MADRID
  • Real madrid
  • real madrid

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS