Reacciones febriles

Páginas: 8 (1832 palabras) Publicado: 21 de junio de 2011
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS 238

PRACTICA

Reacciones Febriles

Alumna:
maricarmen hortelano

6° “C” Lab. Clinico

Maestra:
Q.F.B. Lizbeth Jimenez Vazquez

Calf.
____________

Santa Cruz de J. Rosas, Gto., a Marzo 24 de 2011

OBJETIVO:
Conocer la técnica sobre las pruebas de aglutinación utilizadas como auxiliares en eldiagnostico de algunos enfermedades bacterianas o rickettsias.

INTRODUCCION:

La reacción de Widal es un método serológico que se utiliza frecuentemente en el diagnostico de la fiebre tifoidea y de otras fiebres intestinales. La reaccion mide el titulo del suero frente a suspensiones de Salmonella: S. enteriditis, S. choleraesuis y S. typhi.
Mas de 1800 tipos serológicos de S. enteritidis han sidodescritos; S. choleraesuis y S. typhi tienen solo un tipo serológico cada una.
Las reacciones febriles son un conjunto de pruebas que sirven como su nombre lo indica para diagnosticar enfermedades que cursan con fiebre, como Fiebre tifoidea (Salmonella),  Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta) y Rickettsiosis (Fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas).
Las reaccionesfebriles son pruebas que han venido a caer en desuso, sin embargo en muchos paises en vías de desarrollo como México se siguen utilizando por ser pruebas baratas y rápidas, pero en paises desarrollados son cada vez menos utilizadas por su poco valor diagnóstico.
 Los antígenos febriles se usan para detectar anticuerpos en el suero del paciente contra la Salmonella, Brucella y Rickettsia  (reaccióncruzada con Proteus OX-19)
Estas reacciones se basan en el hecho de que cuando el organismo humano es invadido por agentes infecciosos, responde produciendo anticuerpos aglutinantes contra ellos los cuales se ponen de manifiesto al entrar en contacto el anticuerpo con el anticuerpo específico. El título (valor) del anticuerpo depende del tipo y curso de la enfermedad. Para que los resultados tenganun valor diagnóstico el título de ellos debe aumentar, por lo que se deben tomar 2 muestras separadas por un periodo de tiempo de 4 semanas para ser comparadas.
El informe del resultado de la prueba se hace tomando en consideración la dilución más alta que se observe en la reacción positiva.
En las reacciones febriles se incluye:
  fiebre tifoidea (Salmonella). La reacción de Widal en un métodoserológico usado comúnmente en el diagnóstico de las fiebres tifoideas, entérica y ondulante, la reacción mide el título del suero contra una suspensión de microorganismo conocidos
La reacción de Widal es un test basado en el principio de aglutinación antígeno-anticuerpo, donde se determina la presencia de anticuerpos contra el antígeno O y H de la Salmonella typhi para el serodiagnóstico defiebre tifoidea, sin embargo debido a su falta de especificidad, debe ser interpretado en el contexto clínico del paciente. Para considerar el diagnóstico de fiebre tifoidea con un titulo Anti-O y Anti-H aislado, se debe conocer su prevalencia en una determinada comunidad, en términos generales, se acepta títulos anti-O y anti-H ≥1:160-200 y ≥1:50-100 en zonas endémicas y no endémicas,respectivamente.
  
La fiebre tifoidea es una enfermedad infectocontagiosa de alta prevalencia a nivel mundial, deriva su nombre del latín tyvphos, que significa oscurecimiento de los sentidos o mente turbia; es causada por la bacteria Salmonella typhi, nombrada así en honor del bacteriólogo estadounidense David Salmon.
Cuadro clinico: La fiebre tifoidea esta caracterizada por fiebre alta constante (40º),sudoración profusa, gastroenteritis y diarrea. Menos comúnmente puede aparecer un sarpullido de manchas aplanadas de color rosáceo (roseola).Tradicionalmente se divide en cuatro fases, durando cada una de ellas una semana aproximadamente.  
Primera semana: Durante esta fase sube lentamente la temperatura con una bradicardia relativa, malestar general, dolor de cabeza y tos. Se ha observado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reacciones Febriles
  • reacciones febriles
  • reacciones febriles
  • reacciones febriles
  • Reacciones febriles
  • reacciones febriles
  • Reacciones Febriles
  • reacciones febriles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS