RE: APERTURA FORO

Páginas: 4 (907 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014

PINTURA AL OLEO

Materiales:
Caballete
Pinceles (planos rectos, legua de gato. Redondos, abanicos, punta fina)
Pinturas al óleo de todos los colores
Aceite de linaza (
Aceite detrementina (
Paleta
Lienzo
Trapo

Para empezar se impregna la punta del pincel con el color deseado y se arrastra como en forma de barrido; para una pincelada más diluida se mezcla.
Para llegar a dominarel trazo es muy importante la posición del pincel, si se toma el pincel en el medio el dominio lo ejerce la muñeca y permite arrastrar el color con firmeza, en cambio si se toma el pincel entre losdedos pulgar e índice y con toda la palma de la mano este pasa hacer un prolongación del brazo y permite hacer una pincelada recta y controlada si se utiliza el pincel como si fuera un lápiz se puederealizar trazos cortos y rápidos en cambio si se toma desde la punta del mango es muy útil para realizar objetos o un trabajo muy textual.
Los pinceles se limpian con periódico y después sesumergen a aguerras y se secan con un trapo y luego agua y jabón para eliminar cualquier resto de pintura.

Para realizar los bocetos se utiliza el pincel como si fuera un lápiz con un solo tono depintura

PINTURA AL OLEO GAMA FRIA:
El óleo es una de las técnicas pictóricas más versátiles y una de las que ofrecen mayores posibilidades plásticas y cromáticas. La elección de una de las gamas decolor varia del gusto, unos prefieren la gama fría otros la gama cálida y otros la gama quebrada. La gama fría está compuesta por un conjunto de colores y tonos cuya tendencia dominante es el azulEl aloe es un medio graso y pastoso compuesto principalmente por aceite de linaza y pigmento. Cuando se pinta un óleo se moja el pincel con aceite de trementina o aguarrás y se toca el color paraaclarar la mezcla, este proceso se conoce como aguarrazar el color, las primeras pinceladas deben ser muy diluidas, con ella se empieza a insinuar la forma de la flor a partir de la primera capa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Re: apertura foro
  • Re: apertura foro
  • RE: Apertura foro social
  • RE: Apertura Foro
  • RE: Apertura del Foro
  • RE: Apertura del foro
  • RE: APERTURA FORO 1
  • RE: Apertura foro 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS