Ratios

Páginas: 4 (992 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2011
Rotación de los Inventarios
Cuantifica el tiempo que demora la inversión en inventarios hasta convertirse en efectivo y permite saber el número de veces que esta inversión va al mercado, en un añoy cuántas veces se repone.
Existen varios tipos de inventarios. Una industria que transforma materia prima, tendrá tres tipos de inventarios: el de materia prima, el de productos en proceso y el deproductos terminados. Si la empresa se dedica al comercio, existirá un sólo tipo de inventario, denominado contablemente, como mercancías.
Período de la inmovilización de inventarios o rotación anual:El numero de días que permanecen inmovilizados o el número de veces que rotan los inventarios en el año. Para convertir el número de días en número de veces que la inversión mantenida en productosterminados va al mercado, dividimos por 360 días que tiene un año.
Período de inmovilización de inventarios:



Podemos también medirlo de dos formas, tomando como ejemplo DISTMAFERQUI SAC en el2004:


Rotación anual:
360 = 2.09 veces en el año
172
Esto quiere decir que los inventarios van al mercado cada 172 días, lo que demuestra una baja rotación de esta inversión, en nuestrocaso 2.09 veces al año. A mayor rotación mayor movilidad del capital invertido en inventarios y más rápida recuperación de la utilidad que tiene cada unidad de producto terminado. Para calcular larotación del inventario de materia prima, producto terminado y en proceso se procede de igual forma.
Podemos también calcular la ROTACION DE INVENTARIOS, como una indicación de la liquidez del inventario.Nos indica la rapidez conque cambia el inventario en cuentas por cobrar por medio de las ventas. Mientras más alta sea la rotación de inventarios, más eficiente será el manejo delinventario de una empresa.

3b) Período promedio de pago a proveedores
Este es otro indicador que permite obtener indicios del comportamiento del capital de trabajo. Mide específicamente el número de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ratio
  • Ratios
  • RATIOS
  • ratios
  • Ratios
  • LOS RATIOS
  • Ratios
  • Ratios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS