Rastafari

Páginas: 7 (1656 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2010
RASTAFARI

Como ya todos sabemos en el mundo han surgido varios movimientos los cuales, a cierto tipo de personas las a llevado a seguirlas, ya sea por su diversidad, su forma de expresarse, su ideología en general, tal ves a veces mas haya de una religión o moda de cierta cultura se toma como una forma de vida.
¿En México el Rastafari es tomada como una religión o solo es una ideología?
Elrastafari para muchos tiene diferentes significados: en África se toma como una religión, ya que se basan por antecedentes bíblicos, y toda una historia echa por años, esto da como resultado una cultura, la cual adquiere muchos conocimientos y ya es tomado como una forma de vida.
Esto es por que ser un rastafari es estar en paz con todos tus hermanos que habitan la tierra, ya que todos somosiguales, no existe distinción de raza, luchan encontra de la discriminación, ya que el rastafari surge de la raza negra y la mas esclavizada en el mundo.
Dentro de esta investigación nos encontramos con una diversidad de conceptos acerca de lo que es el rastafarismo, ya que algunos le llaman religión, otros movimiento, otros cultura, y otros más contracultura. Es difícil llegar a un acuerdo encuanto a su definición, aunque esta depende mucho del lugar donde se manifieste; ya que en Jamaica puede considerársele una cultura o religión, pero aquí en México sería más fácil considerarla como una moda debido a la ignorancia de los que la siguen.
Es importante mencionar que la mayoría de los adolescentes que se adhieren a este tipo de movimientos, lo hacen por una simple moda, sin saberrealmente el significado de sus símbolos, ritos y creencias. Es por esto que muchos de ellos que dicen ser “rastas”, no tienen conocimiento algunos del significado de sus trenzas, vestuario, colores y otras características de suma importancia dentro de esta cultura.
¿Qué es Rastafari?
Primero que todo, los rastas no aceptan esta palabra ya que la palabra correcta es Rastafari al momento de referirseal movimiento. Rastafarismo, al igual que cualquier otro -ismo, significa separación. Todos los movimientos supuestamente unificadores crean barreras: comunismo, capitalismo, imperialismo, fanatismo, sexismo, machismo, etc.
Rastafari, en cambio, acapara toda una totalidad, una permanencia y una profundidad enteramente positivas. Una persona cree en un ismo; en Rastafari, uno sabe. El verbo creer,no tiene entrada en el vocablo rasta.
Es toda una filosofía que tiene raíces culturales en toda la comunidad afro-caribeña. Para muchos, es una especie de religión que tiene sus fundamentos en textos del Kebra Negest o Biblia de Etiopía, cuyo lema principal es no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante.
Es importante aclarar que ser rastafari es más que portar una bandera decuatro colores, escuchar reggae, fumar ganja; ser rastafari implica llevar al pueblo de zion en el corazón, dejar el espíritu en manos de Jah, ser consecuente con las acciones realizadas, y ante todo ser ese guerrero que no deja morir su cultura, que lucha por su identidad.
La cultura rastafari tiene algo que cualquier cultura envidiaría: es la unión, el amor, es una comunidad muy unida consignificados muy apreciables, por esos pequeños detalles no han acabado con su cultura, religión y mucho menos con su esperanza.
Por ejemplo, el rastafari indica que todo tipo de opresión, todo tipo de injusticia, todo tipo de odio e inclusive todo tipo de cosas artificiales y hasta toda política con sus llamados politiqueros son producto de Babylon (Babilonia) es sinónimo de fuerzas malignas, ya seapersona o personas, lugares, o estilos de vida. Babilonia es anti-progresiva, es retroceso, y su misión es hacer la vida del humano recto y amante de la paz, una de desorden, incomodidad e inconformidad.
Este conocimiento, es accesible a todos los pueblos del mundo. Todos, sin excepción de raza, son un Rastafari en el fondo: es responsabilidad de cada persona descubrir esta realidad que yace en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rastafari
  • rastafari
  • rastafari
  • rastafari
  • Rastafari
  • Rastafari
  • Rastafari
  • Que Es Rastafari

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS