raptor

Páginas: 5 (1184 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2014
CIENCIA
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyesgenerales y sistemasorganizados por medio de un método científico.1
La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones yresultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyesgenerales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
SENTIDO COMUN
La expresión sentido común describe las creencias o proposiciones que benefician a la mayoría de una sociedad (familia, clan, pueblo, nación o entera humanidad).
Para Trout y Rivkin, el sentido común es «una facultad que posee la generalidad de las personas,para juzgar razonablemente las cosas». Yagosesky lo define como «la capacidad natural de grupos y comunidades, para operar desde un código simbólico compartido, que les permite percibir la realidad, o asignarle un sentido a personas, objetos o situaciones, que resulta obvio para el común de los integrantes de esa comunidad». Yash, Hipat Roses e Imeld lo definen como «el don provisto para saberdistinguir todo lo que nos rodea: el bien, el mal, la razón y la ignorancia.

CIENCIA Y SENTIDO COMÚN
Tanto el sano sentido común como la ciencia aspiran a ser racionales y objetivos: son críticos y aspiran a coherencia (racionalidad), e intentan adaptarse a los hechos en vez de permitirse especulaciones sin control (objetividad). Pero el ideal de racionalidad, a saber, la sistematización coherentede enunciados fundados y contrastables, se consigue mediante teorías, y éstas son el núcleo de la ciencia, más que del conocimiento común, simple acumulación de piezas de información laxamente vinculadas. Y el ideal de la objetividad, la construcción de imágenes de la realidad que sean verdaderas e impersonales, no puede realizarse más que rebasando los estrechos límites de la vida cotidiana y dela experiencia privada, abandonando el punto de vista antropocéntrico, formulando la hipótesis de la existencia de objetos físicos más allá de nuestras pobres y caóticas impresiones, y contrastando tales supuestos por medio de la experiencia intersubjetiva (transpersonal) planeada e interpretada con la ayuda de teorías.
El sentido común no puede conseguir más que una objetividad limitada porqueestá demasiado estrechamente vinculado a la percepción y a la acción, y cuando las rebasa lo hace a menudo en la forma de mitos.
Los enunciados científicos, igual que los de la experiencia común, son opiniones, pero opiniones ilustradas (fundadas y contrastables) en vez de dicta (dichos o dictámenes) arbitrarios o charlas insusceptibles de contrastación o prueba. Los enunciados referentes a laexperiencia inmediata no son esencialmente incorregibles, pero rara vez resultan dignos de duda: aunque son también conjeturas, en la práctica los manejamos como sí fueran certezas. Precisamente por esa razón, se convierten en científicamente irrelevantes: si puede manejarlos suficiente el sentido común, ¿ por qué apelar a la ciencia? Esta es la razón por la cual no existe una ciencia de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Raptor
  • raptor
  • Raptor
  • raptor
  • El Raptor
  • raptor
  • Raptor
  • raptor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS