Ranuras de Expansion Buses

Páginas: 8 (1803 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Reparación de PC I

Profesor Carlos OrtelladoRANURAS DE EXPANSION - BUSES
TEMA 9

RANURAS DE EXPANSION
1) Bus AT ISA (Industrial Standard Architecture - Arquitectura standarizada de la Industria ) Creado en el año 1984. Este bus de 16 bits se denominó ISA. La velocidad de este bus era buena pero arriba de los 10 Mhz se volvía intrabajable, por el ruido. Más tarde nace el bus AT,que expande el sistema de bus original hacia un ancho de datos de 16 bits y 24 bits de direccionamiento.
2)Bus MCA (Micro Channel Architecture – Arquitectura Microcanal) En 1.987 IBM desarrolla el bus MCA con el fin de acelerar la transferencia de datos y disminuir los niveles de ruido en sus equipos PS/2.
3) Bus EISA (Enhanced Industrial Standard Arquitectura – Arquitectura industrialestandarizada y ampliada). Surge en 1988, este bus ya está normalizado y es una ampliación del bus ISA de 16 bits. En un bus con un ancho de datos de 32 bits y con soporte mastering y configuración por software. Tiene total compatibilidad con el bus ISA.
4)Bus LOCAL .Se llama bus local a cualquier sistema de bus que permita que los dispositivos conectados a éste trabajen a velocidad de reloj alta comola velocidad externa del reloj del microprocesador.
5) Bus VESA LOCAL BUS ( Video Electronic Standard Association ) ( VLB )Los primeros bus locales no eran estandarizados y las expansiones con esta arquitectura las fabricaba el mismo fabricante de placa madre, por ello resultaba conveniente comprar lo que hubiere para cada placa madre al momento de comprar la placa madre. VESA Bus Local (VL-BusVersión 1.0 y 2.0) de 112 pines 132 mbps a 33Mhz.
Es un estándar de bus local introducido en 1993 por un grupo de fabricantes (Video Electronic Standards – Asociación de estándares de video eléctrico). Este sistema de bus posibilita la conexión de un máximo de tres dispositivos al sistema de bus local de la CPU, es decir, que trabajarán a la misma velocidad que la velocidad externa del procesadorLas placas típicas para VL-Bus se conectaban en el conector de 112 pines estilo MCA en un externo y en el conector ISA en el otro externo.
6)Bus PCI (Peripheral Component Interconnect - Interconexión de componentes Periféricos) EN 1993 de 188 pines
Fue creado por la empresa INTEL. PCI con su nueva arquitectura presenta :
Ruta de datos más ancha, bus de 64 bits
Da soporte a ruta de datos de 32bits, (p/486 de alto rendimiento)
Mayor velocidad (desde 66 Mhz en adelante)
El bus PCI, de 32 ó 64 bits con una frecuencia de bus de 33 ó 64MHz consiguiendo velocidades de datos de entre 132 y 512 MB/segPCI ( Versión 1.0, 2.0 y 2.1 )
Este sistema de bus local fue diseñado por Intel como base de sistema de bus para el Pentium. PCI ( Peripheral Component Interconnect – Interconexión decomponentes Periféricos ) fue diseñado para acomodar procesadores más rápidos sin necesidad de actualizar constantemente los dispositivos y rediseñarlos.

7) Bus AGP (Advanced graphics port) Puerto acelerador de gráficos. Elimina el cuello de botella de los gráficos añadiendo un nuevo bus dedicado de alta velocidad directamente entre el chipset y el controlador gráfico. Esto elimina tráfico 3D y videocon requerimientos intensivos de ancho de banda del limitado bus PCI. AGP permite además que se acceda a las texturas directamente desde la memoria del sistema durante la presentación en lugar de utilizar la memoria gráfica local. El Sistema Operativo puede reservar dinámicamente segmentos de memoria del sistema para ser usados por el controlador gráfico; esta memoria es llamada memoria AGP omemoria de vídeo no-local. Corre en 66Mhz con una trasferencia de 528Mbytes/s.
El AGP Pro 8x ofrece una tasa de transferencia de 2 GB/s.
Las tasas de transferencia para los diferentes estándares AGP son las siguientes:
AGP 1X : 66,66 MHz x 1(coef.) x 32 bits /8 = 266,67 MB/s
AGP 2X : 66,66 MHz x 2(coef.) x 32 bits /8 = 533,33 MB/s
AGP 4X : 66,66 MHz x 4(coef.) x 32 bits /8 = 1,06 GB/s
AGP...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ranuras de expansion
  • ranuras expansion
  • ranuras de expansión
  • Ranuras de expansion
  • RANURAS DE EXPANSIÓN Y LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • Ranuras De Expansion Tipos Y Caracteristicas
  • Ranuras de expansión.
  • Ranuras De Expansion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS