RAMAS O SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA

Páginas: 7 (1591 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2016
FARMACOLOGÍA 
La farmacología es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.
La farmacología estudia comointeractúa el fármaco con el organismo, sus acciones y propiedades. En un sentido más estricto, se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos.
La farmacología tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de una enfermedad o para el alivio de sus síntomas.
DROGALa droga es, en el sentido amplio del término, una sustancia química que tiene efectos biológicos conocidos en humanos o animales.
El término droga, por influencia de las definiciones en inglés, donde el término «drug» se emplea tanto para medicamentos como para drogas, puede ser utilizado con todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido deél por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central. Puede modificar el estado de ánimo produciendo placer e incluso, llegar a tener potencial de abuso y perjuicio Por ejemplo, en farmacología, una droga se define como «aquella sustancia química utilizada en el tratamiento, curación, prevención o diagnóstico de enfermedades o paramejorar de una forma u otra el bienestar físico o mental».
El término «droga psicoactiva» se utiliza, especialmente en el ámbito de la medicina y farmacología, como sinónimo de principio activo o fármaco, ya sea por extensión del concepto o debido a la traducción literal del término inglés «drug», el cual no hace distinciones entre los tres términos. La definición original de la Organización Mundial dela Salud refleja este uso genérico, sin embargo, la definición más específica indica que droga es el término más adecuado para referirse a sustancias que se usan sin fines terapéuticos; alteran aspectos afectivos, cognitivos y conductuales; pueden ser auto administradas; y pueden inducir estados biológicos adaptativos en sus usuarios Las drogas psicoactivas más consumidas del mundo son elalcohol, la nicotina y la cafeína, sustancias legales en la gran mayoría de países. Desde esta última perspectiva, el sinónimo más adecuado para esta definición de droga es sustancia psicoactiva.
Las drogas recreativas son sustancias que se usan para obtener sensaciones de placer y no con fines medicinales. Las drogas recreativas de uso común incluyen nuevamente el alcohol, la nicotina y la cafeína,además de otras sustancias generalmente ilegales como derivados de los opiáceos y las anfetaminas. Algunas drogas pueden causar, en mayor o menor intensidad, adicción y efectos secundarios. Muchas drogas recreativas son ilegales, prohibiéndose su uso incluso para ensayos clínicos u otras aplicaciones médicas; existen tratados internacionales, como la Convención Única sobre Estupefacientes, queprohíben ciertas sustancias de forma global. Desde su ilegalización, a mediados del siglo XX, numerosos países, destacando Estados Unidos, iniciaron y aún prosiguen la llamada «guerra contra las drogas» destinada a combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada surgida de la prohibición de estupefacientes.

FÁRMACO
Un fármaco es aquella sustancia química purificada que se utiliza para eltratamiento, la cura, la prevención o el diagnóstico de alguna enfermedad o también para inhibir la aparición de un proceso fisiológico no deseado. El rasgo saliente y característico del fármaco será entonces el de ser una sustancia bastante idéntica a las que el produce el propio organismo, que se aplica de forma exógena al cuerpo y que provocará un cambio inmediato en la actividad celular, tal es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Subdivisiones de la Farmacología
  • Ramas de la farmacologia
  • Clasificacion De Las Ram, Farmacologia.
  • Ramas De La Farmacologia
  • Ramas de la farmacologia
  • ramas o subdivisiones de la quimica
  • Subdivision
  • Solicitud De Subdivision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS