Ragnarock

Páginas: 6 (1382 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2012
El ser humano: hombre pensante, razonable, consiente; pero al mismo tiempo imaginativo, creador, intuitivo, tal y como explica Edgar Morin: “El hombre de la racionalidad es también el de la afectividad, del mito y del delirio. El hombre del trabajo es también el hombre del juego. El hombre empírico es también el hombre imaginario. El hombre de la economía también es el del consumo” (MorinEdgar,”Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, p.71). Todas estas variantes y contrastaciones son cualidades que nos distinguen de cualquier ser vivo y por tal motivo a través de ellas se expresan nuestra singularidad. Nacemos, crecemos y morimos, con la firme certeza de encontrar un sentido de existencia, de pertenencia, del porqué de nuestros actos. Entonces es ahí, cuando dichascualidades se entremezclan y se entregan por completo a la búsqueda del “¿cómo ocurrió”?. Esta misma pregunta se formuló muchas veces, millones de años atrás. El hombre, como un ser prácticamente inexperto, se encuentra frente a toda una avalancha de cosas nuevas e incomprensibles, que suceden bajo su mirada expectante y llena de dudas, con las cuales necesita lidiar a diario para poder lograr suexistencia; más sin embrago trata de comprenderlas atreves del conocimiento con el que contaba, traduciendo su realidad en formas que le facilitaban su entendimiento. Como menciona Pepe Rodríguez: “Aprendiendo mediante la observación de todo cuando sucedía a su alrededor, el ser humano comenzó a buscar - y encontrar- respuestas capaces de explicar y dar sentido a los sucesos naturales que regían susposibilidades de subsistencia.” (Rodríguez Pepe, ”Dios nació mujer”,p.105). Así pues el ser humano trata de revelar su entorno atreves de percepciones, y entonces aparece el Mito, como prueba irrefutable de la explicación que este da de su realidad.
Eliade,Mircea explica la importancia del mito de la siguiente manera:” El mito es una realidad cultural extremadamente compleja que puede abordarsee interpretarse en perspectivas múltiples y complementarias.”(Eliade Mircea, “Mito y realidad” ,p.12) , por consiguiente el mito más que solo ser una historia fantástica es una realidad, ya que esta se da a través del entendimiento que el hombre tiene a su alcance, es decir se crea a partir del conocimiento con el que se cuenta.
En la misma página Eliade afirma: “El mito cuenta una historiasagrada: relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los comienzos”, por lo tanto podríamos decir que el mito aparece como la respuesta a las preguntas que el hombre se formula sobre todo aquello incomprensible, y trata de dar una explicación a través de la formulación de ideas que ayuden a el entendimiento y comprensión del mundo en el que habita.Por tal motivo como estudiantes que pretenden comprender al mismo hombre y la sociedad en la que habita, concluimos que es relevante adentrarnos más allá de fechas relevantes o sucesos históricos, en consecuencia trataremos de entender nuestra propia realidad a partir de entender la percepción que nuestros antepasados tenían sobre esta. Pero para entender dicha realidad es importante que comomenciona Edgar Morin “reconozcamos, nuestro doble arraigo en el cosmos físico y en la esfera, viviente, a la vez que nuestro desarraigo típicamente humano (Morin Edgar, “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro”, p.59). Es de vital importancia indagar en el pasado para poder entender el presente a la par de recuperar nuestro sentido tanto como seres terrestres y cosmogónicos, porende decidimos recuperar nuestra historia atreves del Mito
A lo largo de toda la existencia del ser humano, se han generado infinidad de mitos que plantean la idea de la creación de todo lo existente, y de esta manera tratan de dar respuesta a sus cuestionamientos; pero también el entender por qué dejan de existir y de qué manera, nos permite entender su visión del mundo. En vista de esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS