Quimica

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
Serie 1. Ejercicios de estequiometría y equilibrio químico.

Jóvenes, les recomiendo sobremanera realizar los ejercicios del libro de texto
CHANG, en particular aquellos relacionados con los temas vistos en clase:
Estequiometría: 3.84a, a3.86, 3.117, a4.77, a4.78, a4.111, Equilibrio químico:
14.8a, a14.6, a14.9, a14.48, a14.10, a14.88.
Ya que deben de recordar que el nivel de ejercicios quese les exigirá en las
evaluaciones estará relacionado con el que se presenta en este libro.

Los problemas de la serie que he enviado es en algunos aspectos “ de mayor
nivel”, únicamente es en el aspecto conceptual, pero en los procedimientos es el
mismo, la idea es que poco a poco dominen la parte básica de la estequiometría y sus
aplicaciones básicas en la vida diaria; las dudas acualquier ejercicio las podremos
platicar en clase o por correo electrónico.

Problema 1.
Se dejó en un lugar tibio una botella con 600 mL de jugo de uva. Transcurrido un
mes, se observa que el contenido se ha fermentado. Si el jugo contenía 25 g de
glucosa y ésta es transformada a etanol por las levaduras de acuerdo a la siguiente
ecuación química:
C6H12O6(ac)

C2H6O(ac) +

CO2(g)

a) ¿Quéporcentaje de etanol (C2H6O) contiene el fermento final?
b) Si la densidad del CO2(g) es de 1.98 g/mL y si con un volumen de CO2
formado mayor a 100 mL la botella estallaría ¿encontraremos la botella en
buen estado?.

Problema 2.
Un compañero en el laboratorio derramó 37 ml de una disolución acuosa 0.5 M de
ácido sulfúrico (H2SO4(ac)). Es importante neutralizar el derrame antes de secarloy en
el laboratorio cuenta para ese fin con una disolución de hidróxido de potasio (KOH) 2
M
a) ¿Cuántos mL de esta última disolución bastarán para neutralizar el derrame?, si se
considera la siguiente reacción.
H2SO4(g) + KOH(ac)

K2SO4(ac) + H2O(l)

Problema 3
La lluvia ácida consiste, principalmente, en una disolución acuosa de ácido
sulfúrico (H2SO4(ac)) con un concentración 6.6 X10-5 M. Esta mezcla representa un
grave problema para la conservación de edificios y monumentos históricos, ya que
este ácido reacciona con el carbonato de calcio (CaCO3(S)), principal componente de
piedras calizas y mármol, conforme a la siguiente ecuación química:
H2SO4(ac) + CaCO3(s)

CaSO4(s)+ H2O(l) + CO2(g)

a) Si en la Ciudad de México se tiene una precipitación pluvial anual de1512
millones de m3, de no tomar medidas al respecto, ¿en cuántos años desaparecería un
ángel de mármol de la tumba de Pepita Pérez si este tiene una masa de 5 Kg?

Problema 4.
Uno de los productos de limpieza más comunes es una disolución acuosa de
hipoclorito de sodio (NaClO) al 5.25% m/v (5.25 g de NaClO por cada 100 mL de
disolución). La síntesis de hipoclorito de sodio se logra alburbujear cloro gaseoso
(Cl2(g)) en una disolución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH(ac)), de acuerdo a la
siguiente ecuación:
Cl2(g) + NaOH(ac)

NaCl(ac)

+ NaClO(ac) + H2O(l)

a) Si se desea surtir un lote de 10, 000 L de producto comercial (NaClO al 5.25%
m/v), ¿Cuántas moles de Cl2(g) se tendrían que burbujear?
b) ¿Qué volumen de una disolución 2 M de NaOH(ac) tendría que añadirse alcontenedor de reacción para formar el producto deseado?
c) Si el Ingeniero Químico tienen en su almacén tan solo 750 g de NaOH,
¿Cuántos litros del producto comercial logrará surtir?
d) Si el rendimiento de la reacción es del 91%, ¿Qué cantidad de reactivos deberá
usar?.

Problema 5.
El último fin un grupo de amigos salieron de reven a un bar, sin embargo el dueño
del coche decidió tomar unpoco de alcohol con la confianza de que su buen
metabolismo lo convertiría en un buen candidato para ser nombrado conductor
designado de la noche. Así, la última copa de nuestro acompañante en el bar fue
servida usando 150 ml de Whisky Laphroaig con 10 años de añejamiento y 56.3% de
etanol, a la cuál le agregó dos cubos de hielo que ya disueltos suman un volumen de
50 ml. Si el “conductor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS