quimica

Páginas: 11 (2641 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Santa Mónica
Catedra: Química


















Integrantes:
Claudia Portillo
Claudelis García
4to B

Maracaibo, 05/2014
Introducción
























Índice
1- Origen y definición de calor
2- Termoquímica
3- Equilibrio térmico Ej.
4- Lacalorimetría
5- Calor especifico Ej.
6- Calor de reacción
7- Contenido calórico Ej.
8- Entalpia ej.
9- Reacciones endotérmicas
10- Reacciones exotérmicas
11- Ley de Hess
12- Diagrama entalquicos
13- Clasificación de los calores de reacción
14- Calor molar de formación
15- Calor molar de combustión
16- Calor de neutralización
17- Energía de enlace
18- Mapa conceptual de calor dereacción


















1- Origen y definición de calor
El origen del calor interno del Planeta Debemos buscarlo en el origen de La Tierra. Nuestro planeta se formó hace, aproximadamente, unos 4.600 millones de años. Actualmente se piensa que la formación de La Tierra y de todo el Sistema Solar comenzó a partir de una nebulosa que comenzó a girar, concentrando las partículasde polvo y gas interestelar, originando el Sol y los planetas, entre ellos La Tierra. Al concentrarse las partículas se produjo un aumento del campo gravitatorio en la zona, lo que incrementó la captura de más partículas, formando una enorme masa girando en torno al Sol. Los impactos de nuevas partículas capturadas aumentó la temperatura del planeta recién formado. Además, se desintegraban átomosinestables que liberaron gran cantidad de energía radiactiva. Toda esta liberación de energía permitió la fusión de la materia. 
El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia deenergía. Este flujo de energía siempre ocurre desde el cuerpo de mayor temperatura hacia el cuerpo de menor temperatura, ocurriendo la transferencia hasta que ambos cuerpos se encuentren en equilibrio térmico (ejemplo: una bebida fría dejada en una habitación se entibia).

2- Termoquímica
La Termoquímica consiste en el estudio de las transformaciones que sufre la energía calorífica enlas reacciones químicas, surgiendo como una aplicación de la termodinámica a la química.
Frecuentemente podemos considerar que las reacciones químicas se producen a presión constante (atmósfera abierta, es decir, P=1 atm), o bien a volumen constante (el del receptáculo donde se estén realizando).
Proceso a presión constante
El calor intercambiado en el proceso es equivalente a la variación de entalpíade la reacción. Qp = ΔrH
Proceso a volumen constante
El calor que se intercambia en estas condiciones equivale a la variación de energía interna de la reacción. Qv = ΔrU

3- Equilibrio térmico Ej
Es el estado en el que se igualan las Temperaturas de dos cuerpos en cuyas condiciones iniciales tenían diferentes temperaturas. Al igualarse las Temperaturas se suspende el flujo de calor, elsistema formados por esos cuerpos llega a su EQUILIBRIO TERMICO. 

Por ejemplo si pone tienes un recipiente con agua caliente, y otro con agua fría, a través de sus paredes se establecerá un flujo de energía calorífica, puede pasar mucho tiempo, pero en algún momento las temperaturas del agua en ambos recipientes se igualara (por obra de las transferencia de calor, en este caso del agua más caliente ala más fría, también por contacto con el aire del medio ambiente y por evaporación), pero el equilibrio térmico lo alcanzaran cuando ambas masa de agua estén a la misma temperatura.

4- La calorimetría
La Calorimetría es la parte de la física que se encarga de medir la cantidad de calor generada en ciertos procesos físicos o químicos. El aparato que se encarga de medir esas cantidades es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS