Quimica

Páginas: 4 (858 palabras) Publicado: 25 de junio de 2012
INTRODUCCIÓN.

Este proceso de purificación posee una gran aplicación, tanto en el laboratorio como en la industria química. Se basa en el hecho de que muchas sustancias tienen puntos deebullición son esencialmente superiores al del agua, se vaporizan, dependiendo de su presión de vapor, se condensan por enfriamiento del agua. Cuando la suma de las presiones parciales de dos sustanciasempiezan a hervir se puede obtener por el arrastre de vapor la sustancia pura.1books.google.com.mx - Esta edición española, basada en la diecinueve alemana, comparada con la anterior, está tanmodificada que ha habido que componerla de nuevo por completo. Se han variado casi todas las páginas.Se emplea en todos los capítulos las unidades SI. Como su aplicación a los datos de temperaturaresulta...http://books.google.com.mx/books/about/Manual_de_qu%C3%ADmica_org%C3%A1nica.html?hl=es&id=Pm7lNZzKlaoC&utm_source=gb-gplus-shareManual de química orgánica[pic]


La destilación por arrastre devapor o es una técnica para la separación de sustancias líquidas insolubles en agua y ligeramente volátiles. Una mezcla de líquidos, ebullirá a una temperatura menor que la temperatura de ebulliciónde cualquiera de sus componentes solos.

      La técnica, se emplea generalmente con compuestos sólidos o líquidos, inmiscibles con agua y que tienen una presión de vapor de por lo menos 5 a 10 mmde Hg a 100 °C. Esta técnica, hace posible la purificación adecuada de muchas sustancias de punto de ebullición elevado mediante una destilación a baja temperatura.

      La técnica, esparticularmente útil cuando la sustancia en cuestión ebulle por encima de 100 °C y se descompone en su punto de ebullición. Por lo tanto, la utilización de este proceso, permite destilar compuestos de alto puntode ebullición y de sustancias inestables evitando de esta manera su descomposición por el calor.

      Puesto que, todos los gases se mezclan, las dos sustancias pueden mezclarse en la fase...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS