quimica

Páginas: 24 (5875 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
 UMSNH
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

Luis Enrique García Santoyo

Sección 03

Química general
Enlaces químicos y estructura de Lewis

Profesor: María Guadalupe Martínez Hernández







OBJETIVO:
Identificar los tipos de enlace en la formación de moléculas relacionándolos con sus propiedades y las fuerzas que las unen.
Diferenciar los distintos tipos de enlace químicopara establecer las propiedades de cada compuesto.

INTRODUCCIÓN:
En química, un dato experimental importante es que sólo los gases nobles y los metales en estado de vapor se presentan en la naturaleza como átomos aislados, en la mayoría de los materiales que nos rodean los elementos están unidos por enlaces químicos. Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.
Elhecho de que los átomos se combinen o enlacen para formar nuevas sustancias se explica por la tendencia a conformar estructuras más estables. De ahí que dichos enlaces químicos sean considerados como un incremento de estabilidad. Para lograr ese estado ideal estable, los átomos pueden utilizar algún método que les acomode, eligiendo entre: ceder o captar electrones, compartir electrones con otroátomo o ponerlos en común junto con otros muchos. De estas tres posibilidades nacen los tres tipos de enlace químico: iónico, covalente y metálico.
Las fuerzas de Van Der Waals son fuerzas de estabilización en un enlace químico en el que participan dos tipos de fuerzas o interacciones, las fuerzas de dispersión y las de repulsión entre las capas electrónicas de dos átomos contiguos.
Lasestructuras, diagramas o fórmulas de Lewis de una molécula son representaciones bidimensionales sencillas del esqueleto o conectividad de los átomos en la molécula y de la posición de los electrones enlazantes. Tiene como finalidad explicar el enlace covalente mediante la compartición de uno o más pares de electrones entre dos átomos con el objeto de serrar la capa y conseguir la máxima estabilidad.DESARROLLO:
ENLACES QUÍMICOS:
Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones. Son los electrones de valencia quienes determinan de qué forma se unirá un átomo con otro y las características del enlace. En química, un dato experimental importante es que sólo los gases nobles ylos metales en estado de vapor se presentan en la naturaleza como átomos aislados, en la mayoría de los materiales que nos rodean los elementos están unidos por enlaces químicos.
Enlace significa unión, un enlace químico es la unión de dos o más átomos con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano. Para la mayoría de los electrones se trata de completarocho electrones en su último nivel.
Las fuerzas atractivas que mantienen juntos los elementos que conforman un compuesto, se explican por la interacción de los electrones que ocupan los orbitales más exteriores de ellos (electrones de valencia). Cuando dos átomos se acercan se ejercen varias fuerzas entre ellos. Algunas de estas fuerzas tratan de mantenerlos unidos, otras tienden a separarlos.
Enla mayoría de los átomos, con excepción de los gases nobles, las fuerzas atractivas son superiores a las repulsivas y los átomos se acercan formando un enlace. Así, podemos considerar al enlace químico como la fuerza que mantiene unidos a dos o más átomos dentro de una molécula. Todos los enlaces químicos resultan de la atracción simultánea de uno a más electrones por más de un núcleo.TIPOS DE ENLACES:
El hecho de que los átomos se combinen o enlacen para formar nuevas sustancias se explica por la tendencia a conformar estructuras más estables. De ahí que dichos enlaces químicos sean considerados como un incremento de estabilidad. Para lograr ese estado ideal estable, los átomos pueden utilizar algún método que les acomode, eligiendo entre: ceder o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS