Que espectos se debe considrar para la evaluacion de cada informe

Páginas: 24 (5896 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2011
QUE ESPECTOS SE DEBE CONSIDRAR PARA LA EVALUACION DE CADA UNO DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD FISICA,AUTISMO Y TALETO Y/O SUPERDOTACION.

PRUEBAS PARA EVALUAR EL ESTADO GENERAL
Aspecto a evaluar Instrumentos
Grado de desarrollo
Guía Portage, Escala de desarrollo
McCarthy
Inteligencia WISC‐R, Test dominós, Raven, K‐BIT
Problemas neurológicos
Entrevista con los padres, examen porneuroimagen, batería neuropsicológica
Nivel interacción social Entrevista con los padres
PRUEBAS PARA EVALUAR CARACTERÍSTICAS AUTISTAS
Aspecto a evaluar Instrumentos
Pruebas de screening
CHAT
SCQ
Pruebas de evaluación
extensa
ADI‐R
CARS
ADOS
ACACIA
IDEA
PRUEBAS DE LENGUAJE
Aspecto a evaluar Instrumentos
Desarrollo del lenguaje
Escala MacArthur (CDI)
Guía Portage
Fonología
Pruebafonológica Bosch
Prueba fonológica Acosta
Vocabulario
Peabody
Test de Boston
Baterías de lenguaje
BLOC
BLOC‐S
ITPA
AREL
PLON‐R
TSA
Sadek‐Khalil
Lectoescritura TALE‐2000

1. EVALUACIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO
Guía Portage
La Guía Portage es una prueba de evaluación que permite determinar las capacidades
generales de los niños, y entre ellas están las capacidades lingüísticas. Consiste deuna serie de
listados de objetivos que resumen los comportamientos más relevantes que ocurren
frecuentemente entre el nacimiento y los seis años, organizados en una manera que está de
acuerdo con la orden de sucesión típica. Estos objetivos abarcan las siguientes áreas:
a) Cómo estimular al bebé. Esta área se centra en proporcionar estímulos al bebé
partiendo de su medio ambiente, antes de quese espere una respuesta de él. Dicha
área se ha diseñado para niños de edades comprendidas entre 0 y 4 meses o para
niños de comportamiento funcional semejante.
b) Socialización. Comprende el aprendizaje de destrezas de socialización de
comportamientos apropiados en entornos domésticos y comportamientos para
interactuar con las personas que le rodean a través de la imitación, laparticipación y la
comunicación.
c) Lenguaje. El aprendizaje de la lengua comienza a partir de lo que el niño va captando a
través de la escucha de su medio ambiente, impulsándole a la emisión de sonidos,
balbuceo, ecolalias y finalmente palabras y holofrases, para pasar poco a poco a
combinar su vocabulario en frases y oraciones inteligibles. Esta área, además de ser un
excelente medio de evaluación,constituye un rico programa de lenguaje.
d) Autoayuda. Dicha área evalúa las destrezas que el niño domina en el campo de su
autonomía personal (alimentarse, vestir/desvestirse, bañarse...).
e) Cognición. Esta área evalúa la cognición, o acto de pensar, como la capacidad para
recordar, ver u oír semejanzas y diferencias y establecer relaciones entre ideas y cosas.
f) Desarrollo motriz. Evalúa lacapacidad para controlar los movimientos coordinados de
los músculos grandes (motricidad gruesa) y los músculos pequeños del cuerpo
(motricidad fina).
Su utilización es apropiada para niños desde 0 hasta 6‐8 años, aunque en caso de sujetos con
retraso en el desarrollo puede utilizarse hasta 14 años. Para cada una de las áreas anteriores
se incluyen una serie de objetivos que los niños debendominar en su desarrollo normal,
empleando un formato de listas de comprobación (check‐lists). De esta manera, las listas de
objetivos permiten conocer (a) los comportamientos que el niño ejecuta actualmente en las
distintas áreas, (b) los comportamientos que el niño está aprendiendo, y (c) los
comportamientos que el niño no domina.

Escala de Desarrollo McCarthy (MSCA)
Es una pruebaindividual, diseñada para niños de entre 2 y 8 años y medio. Su aplicación es
individual, ocupando unos 45 minutos, y mide el desarrollo cognitivo y psicomotor del niño. La
prueba está integrada por 18 tests que dan lugar a 6 subescalas:
 Verbal: madurez de conceptos verbales y aptitud expresiva
 Perceptivo‐Manipulativa: capacidad de razonamiento en tareas ludico‐manipulativas
 Cuantitativa:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formato para informes de evaluacion
  • Para qué y por qué los docentes deben hacer una buena evaluación del aprendizaje
  • El deber periodístico es informar para consolidar la democracia
  • INFORMES DE CAD
  • Modelo de informe de evaluación psicopedagógica para el estudio de caso
  • Evaluacion Informativa Y Para Aprender
  • Frases para informes de evaluación
  • Para la planeación, realización y evaluación de un experimento ¿qué se debe tomar en cuenta?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS