Que Es La Ciencia

Páginas: 12 (2938 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2011
¿QUE ES LA CIENCIA?
La ciencia es conocimiento (racional, sistemático, exacto, verificable y también puede llegar a ser falible), por medio de la investigación científica basándose en el estudio y experimentación.
La ciencia como actividad, o como investigación, pertenece a la vida social; al aplicársele mejoramiento al medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienesmateriales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. También como un sistema de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento científico), y como una actividad productora de ideas (investigación científica).
La ciencia deductiva, como lo es la lógica y las matemáticas, son entes ideales tanto abstractos como lo interpretados, solo existen en la mente humana; y por consiguiente, porocuparse de inventar entes formales y de establecer relaciones entre ellos, se les llama ciencias formales. Su objeto no son cosas ni procesos, más bien emplean un lenguaje pictórico, formas en las que se puede verter un surtido ilimitado de contenidos tanto facticos como empíricos. Esto es establecer correspondencias entre esas formas (u objetos formales), y cosas y procesos pertenecientes a cualquiernivel de la realidad. Tales ciencias como la química, psicología, etc. no identifican las formar ideales con los objetos concretos, las primeras las interpretan en términos de hechos y experiencias, o lo que equivale, formalizan enunciados facticos.
Aunque siendo formales, se aplican a la realidad, o sea que se aplican en la vida cotidiana y las fácticas con la condición de que se le superponganreglas e correspondencia adecuada. En suma, la lógica, la matemática establecen contacto con la realidad a través del puente del lenguaje, tanto el ordinario como el científico.
Ciencias formales (o ideales) y ciencias fácticas (o materiales), tienen en cuenta el objeto, también la diferencia en enunciados que se proponen establecer. Los enunciados formales consisten en relaciones entre signos, ylos enunciados facticos se refieren en su mayoría a entes extracientíficos: a sucesos y procesos.
Tal división toma en cuenta el método, por el cual se ponen a prueba los enunciados verificables.
 CIENCIAS FORMALES: Se contentan con la lógica para demostrar rigurosamente sus teoremas (los que sin embargo pudieron haber sido adivinados por inducción común o de otras maneras)

 CIENCIASFÁCTICAS: necesitan más que la lógica formal para confirmar sus conjeturas, necesitan de la observación y/o experimentación, o sea que tienen que mirar las cosas, siempre que les sea posible deben procurar cambiarlas deliberadamente para intentar descubrir en qué medida sus hipótesis se adecuan a los hechos.
Ciencias fácticas, (también es llamada como ciencia empírica).
 No emplean símbolosvacíos (variables lógicas) más bien solo símbolos interpretados.
 Además de la racionalidad -coherencia con un sistema de ideas aceptado previamente- necesario pero no suficiente para enunciados facticos, se les exige que sean verificables en la experiencia, se indirectamente (en el caso de las hipótesis generales), o directamente (en el caso de las consecuencias singulares de las hipótesis)
 Solola experiencia puede decir si una hipótesis relativa a cierto grupo de hechos materiales es adecuada o no.
 La experiencia le ha enseñado a la humanidad, que el conocimiento de hecho no es convencional, que si se busca la comprensión y el control de los hechos de partirse de la experiencia.
 El conocimiento factico, aunque racional, es esencialmente probable, la inferencia científica es unared de inferencias deductivas (demostrativas) y probables (inconcluyentes).
 Las ciencias formales demuestran o prueban, o sea que la demostración es completa y final; mientras que las ciencias fácticas verifican (confirman o refutan) hipótesis que en su mayoría son provisionales, o sea que la verificación es completa y por ello temporaria.
La experiencia no garantiza la hipótesis en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS