QU ES LA DISLEXIA

Páginas: 6 (1269 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
¿QUÉ ES LA DISLEXIA?

La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo. Atendiendo a su carácter específico, los disléxicos son niños y niñas inteligentes que sólo presentan dificultades.SINTOMATOLOGÍA
Generales
Parece brillante, muy inteligente y articulado pero no puede leer, escribir ni tiene buena ortografía para su edad.
Se le etiqueta como "flojo", "tonto", "descuidado", "inmaduro", "no trata lo suficiente" o como "problema de comportamiento".
No esta "tan atrasado" o "tan mal" como para recibir ayuda extra en el colegio.
Alto IQ, pero sus calificaciones en el colegio no lodemuestran. En exámenes orales le va bien, pero no en los escritos.
Se siente tonto, baja autoestima, esconde sus debilidades con estrategias compensatorias ingeniosas; se frustra fácilmente y no le gusta el colegio, la lectura o los exámenes.
Talentoso en el arte, música, teatro, deportes, mecánica, ventas, comercio, diseño, construcción o ingeniería.
Parece que sueña despierto muy seguido; sepierde fácilmente o pierde el sentido del tiempo.
Se le dificulta poner atención; parece hiperactivo o soñador.
Aprende más haciendo cosas con las manos, demostraciones, experimentos, observación y con ayudas visuales.
Vision, lectura y ortografia
Se queja de mareos, dolores de cabeza o de estómago cuando lee.
Se confunde con las letras, números, palabras, secuencias, o explicaciones verbales.
Alleer o escribir presenta repeticiones, adiciones, transposiciones, omisiones, substituciones y revierte letras, números y/o palabras.
Se queja de sentir o ver movimiento no existente al leer, escribir o copiar.
Parece tener dificultad con su visión aunque los exámenes de visión resultaron sin problemas.
Extremada agudeza visual y observación, o carece de la percepción profunda y visión periférica.Lee y vuelve a leer sin comprensión.
Su ortografía es fonética e inconstante.
Oido y lenguaje
Tiene un oído extendido. Oye cosas que no se dijeron o no son aparentes para los demás. Se distrae muy fácilmente con los sonidos.
Se le dificulta poner los pensamientos en palabras. Habla en frases entrecortadas; deja oraciones incompletas; tartamudea cuando está estresado; no pronuncia bien las palabraslargas, o transpone frases, palabras y sílabas cuando habla.
Escritura y habilidades motoras
Tiene problemas con la escritura y el copiado; la manera de tomar el lápiz es diferente; su escritura varía o es ilegible.
Tosco, poca coordinación, malo para los juegos de pelota o de equipo; dificultades con las habilidades motoras finas y/o gruesas; se marea fácilmente con algunos movimientos.
Puede serambidiestro, y muy seguido confunde derecha/izquierda, arriba/abajo.
Matemáticas y manejo del tiempo
Batalla para decir la hora, el manejo del tiempo, aprender información o tareas secuenciales, o estar a tiempo.
Depende de contar con los dedos u otros trucos para matemáticas; se sabe las respuestas, pero no puede poner el procedimiento en el papel.
Puede contar, pero se le dificulta contarobjetos y manejar el dinero.
Puede con la aritmética, pero batalla con los problemas escritos; batalla con el álgebra o matemáticas avanzadas.
Memoria y cognición
Excelente memoria a largo plazo para experiencias, lugares y caras.
Mala memoria para secuencias, y para hechos e información que no ha experimentado.
Piensa primariamente con imágenes y sentimiento, no con sonidos y palabras (muy poco diálogointerno).
Comportamiento, salud, desarrollo y personalidad
Extremadamente desordenados u ordenados compulsivos.
El payaso del salón, niño problema o muy callado.
Sus etapas de desarrollo como gatear, caminar y abrocharse los zapatos fueron antes de lo normal o muy tardías.
Muy propenso a infecciones en oído, sensible a ciertas comidas, aditivos y productos químicos.
Puede tener un sueño muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qu Es La Dislexia
  • Qu Es La Dislexia
  • Dislexia
  • dislexia
  • la dislexia
  • Dislexia
  • DISLEXIA
  • Dislexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS