Química

Páginas: 24 (5996 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
Objetivo:
Con la realización de este reporte se busca conocer los puntos más importantes de contaminación que existen en nuestro planeta. Para ello se irán mencionando y describiendo los elementos que más se ven afectados por dicha contaminación, dentro de los cuales se encuentran la composición y estructura de la atmósfera, ya que es importante conocer sus capas para poder conocer la manera enque se ven afectadas por las acciones de los seres humanos. Se va a relacionar a la atmósfera con el efecto invernadero, efecto que va muy de la mano con acciones generadas por el hombre. Así mismo se analizarán las leyes que protegen al ambiente, se reflexionarán y analizarán alternativas para poder mitigar el cambio climático.
Procedimiento:
Para llevar a cabo este reporte se realizaron lossiguientes pasos:
1. Entrar al curso “Química industrial y sostenibilidad”.
2. Revisar las explicaciones de los últimos 5 temas.
3. Investigar en fuentes confiables la estructura y composición de la atmósfera, así como los gases que la contaminan.
4. Investigar en fuentes confiables la descripción del efecto invernadero, así como de los gases que intervienen en dicho efecto.
5. Buscar enfuentes confiables, maneras de ayudar para no contaminar el ambiente.
6. Investigar en fuentes confiables leyes que protegen el ambiente.
7. Investigar en fuentes confiables las características para que pueda ser sostenible la atmósfera.
8. Buscar en fuentes confiables alternativas para poder suavizar el cambio climático.
9. Investigar en fuentes confiables la composición del agua.
10. Analizar loaprendido durante la realización de esta actividad, para poder desarrollar la conclusión.
11. Al finalizar el reporte, tuvimos como resultado una actividad exitosa y satisfactoria.
Resultados:
ATMÓSFERA: ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN
La atmósfera terrestre se compone principalmente de nitrógeno (78,08%) y oxígeno (20,95%), suponiendo estos gases el 99% del volumen total. Junto a ellos aparecenotros gases en menor cantidad, como el argón (0,93 %) y el dióxido de carbono (0,035%), y finalmente encontramos otros componentes en pequeñas proporciones, como el hidrógeno, el helio y algunos gases nobles, a los que se les conoce como componentes traza y que están presentes en la atmósfera en cantidades inferiores al 0,00001%.


Merece un tratamiento diferenciado el vapor de agua, que se puedeencontrar en proporciones muy variables situándose por lo general entre el 1% y el 4%, decreciendo rápidamente conforme se gana en altitud.
Estructuralmente, la atmósfera se compone de una serie de capas con características claramente diferenciadas que, desde el nivel más bajo al más alto, son las siguientes:
Tropósfera
Es la capa más cercana a la superficie terrestre, y su espesor desciendedesde los 18 km sobre el ecuador, hasta los 9 km de altura sobre los polos, presentando un espesor medio de 12 km.
Es la capa donde se desarrolla la vida y alberga la mayoría de los gases que contiene la atmósfera. En sus primeros 500 metros se concentra la contaminación (gases, vapores, partículas…) y por eso a esta franja se le conoce como “capa sucia”. Esas partículas permiten la condensaciónsobre ellas del vapor de agua, que pasa a estado líquido produciendo precipitaciones (lluvia), de este modo la troposfera contiene prácticamente todo el vapor de agua atmosférico.
En esta capa se desarrollan fenómenos como el viento o las nubes, que tienen su origen en importantes flujos convectivos de aire, tanto verticales como horizontales, producidos por las diferencias de presión y temperaturaque tienen lugar en su interior.
El aire de la troposfera se calienta a causa del calor que irradia la superficie terrestre, siendo máxima la temperatura de la troposfera en su parte inferior (la media se mantiene alrededor de 15ºC). Conforme gana altura, la temperatura desciende unos 6,5º C por km hasta llegar a los -70ºC en la tropopausa (límite superior de la troposfera), a esto se le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS