Pymes

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
PYMES
Definición:
LEY 28015– LEY DE PROMOCION Y FORMALIZACION DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA.
Artículo 2º. La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción,comercialización de bienes o prestación de servicios.
Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.
La definición de pyme varía según el país. En algunos países, las empresas se clasifican de acuerdo a sus ventas anuales y a su rubro lo que quiere decir queuna pyme industrial puede tener un volumen de facturación que en otro sector económico, la ubicaría entre las de mayor volumen.
En otros países, el concepto de pyme se asocia a la cantidad de empleados. Entre 1 y 10 empleados se habla de microempresa, entre 11 y 50 de pyme. Dichas cifras pueden variar de acuerdo a la región.
En Costa Rica la CCSS (Caja Costarricense del Seguro Social),considera pymes a las microempresas, pequeñas y medianas empresas, las cuales a marzo de 2009 representaban el 97,8% de las empresas, la mayoría de estas se encuentran en el sector del comercio y de los servicios. La entidad ha clasificado las empresas según su tamaño:
Tipo de empresa
Empleados
Microempresa
Hasta 5
Pequeña empresa
6-30
Mediana empresa
31-100
Empresa grande
Más de 100Importancia:
Las Micros y Pequeñas Empresas cumplen un rol fundamental, pues con su aporte ya sea produciendo y ofertando bienes y servicios, demandando y comprando productos, constituyen un eslabón determinante en el encadenamiento de la actividad económica y la generación de empleo.
Se presentan también como una alternativa a la escasa demanda de trabajo por parte de empresas ya constituidas y antelas exigencias que existen en el mercado laboral, principalmente en el caso de las microempresas. Por tal motivo, se vuelven en algunos casos un medio para salir de la pobreza o para contener el aumento de la misma; así como para mejorar la distribución del ingreso entre la población ocupada.
Gracias a que  estas emplean a una gran cantidad de personas con menores costes salariales por trabajador,aportan cierta estabilidad al mercado laboral (muchos empleados ubicados  en muchas empresas, en lugar de concentrados en unas pocas empresas grandes).

Por su tamaño, las Pymes poseen mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado y para emprender proyectos innovadores.
Asegurar el mercado de trabajo mediante la descentralización de la mano de obra cumple un papel esencial en elcorrecto funcionamiento del mercado laboral.
Tienen efectos socioeconómicos importantes ya que permiten la concentración de la renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia uno mayor.
Reducen las relaciones sociales a términos personales más estrechos entre el empleador y el empleado favoreciendo las conexiones laborales ya que, en general, sus orígenes son unidadesfamiliares.
Presentan mayor adaptabilidad tecnológica y menor costo de infraestructura.
Obtienen economía de escala a través de la cooperación interempresaria, sin tener que reunir la inversión en una sola firma.
Pueden realizar productos individualizados, contrario a las grandes empresas que crean un producto estandarizado
Sirven de auxilio a las grandes empresas. Muchas de las grandesempresas se valen de menores empresas subcontratadas para realizar servicios u operaciones, como podría ser el transporte del producto finalizado
Existen actividades productivas donde es más apropiado trabajar con pequeñas empresas

Características:
Los propios dueños dirigen la marcha de la empresa
Utilizan poca maquinaria y equipo
Dominan y abastecen el mercado local y regional
Están en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pymes
  • Pymes
  • pymes
  • pymes
  • Pymes
  • Pymes
  • Pymes
  • Pymes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS