Puzolana

Páginas: 4 (921 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2011
INFORME DE MATERIALES: PUZOLANA
INTRODUCCIÓN:
Las puzolanas son materiales naturales o artificiales que contienen sílice y/o alúmina. No son cementosas en sí, pero cuando son molidos finamente ymezcladas con cal, la mezcla fraguar y endurecer a temperaturas normales en presencia de apara, como el cemento.
Las puzolanas pueden reemplazar de 15 a 40% del cemento portland sin reducirsignificativamente la resistencia del concreto.
La mayora de materiales puzolánicos descritos aquí son subproductos de procesos industriales o agrícolas, que son producidos en grandes cantidades, constituyendoun problema de desperdicio, si permanecen sin utilizar. Incluso si no hubiera otros beneficios, sólo este aspecto justificara un incremento del empleo de estos materiales. Comparado con la produccióny empleo del cemento portland, estos materiales contribuyen a ahorrar costos y energías, ayudan a reducir la contaminación ambiental y, en la mayoría de los casos, mejoran la calidad del productofinal.
HISTORIA:

La Puzolana es el nombre que recibe la ceniza y las piedras volcánicas que provienen de la población de Puzzuoli, en las faldas del Vesubio, Italia. Actualmente por puzolana seconoce a una diversidad de rocas, arenas y piedras volcánicas.
Su utilización dio en la antigüedad.
Su explotación y uso, principalmente en la construcción, data de la era romana.

El Panteón deRoma construido en el año 123 mezclando cal, puzolana y agua y aligerando el peso en las capas superiores al usar piedra pómez y puzolana no triturada, fue durante 1.500 años la mayor cúpulaconstruida, y con sus 43,3 metros de diámetro aún mantiene records como ser la mayor construcción de hormigón no armado que existe en el mundo.

En la provincia de Ciudad Real, la puzolana fue utilizada enla construcción de las murallas de la ciudad medieval de Alarcos mezclándola con cal.

PROPIEDADES FÍSICAS
Ph | 7 |
Punto de Fusión | 800-900ºC |
Punto de Inflamabilidad | No Inflamable |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La puzolana
  • puzolana
  • Puzolana
  • Puzolana
  • Puzolanas
  • Uso De Las Puzolanas
  • Cemento Puzolanico
  • Cemento Puzolanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS