puente

Páginas: 6 (1439 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013
Fricción o Roce
Siempre que se aplica una fuerza a un objeto, la fuerza neta es por lo general menor que la fuerza aplicada. Esto se debe a la fricción. La fricción es el resultado del contacto mutuo de las irregularidades en las superficies de objetos deslizantes. Las irregularidades restringen el movimiento. Incluso las superficies que parecen ser muy lisas presentan áreas irregulares cuandose les observa al microscopio. Los átomos se “enganchan” entre sí en muchos puntos de contacto.

Conforme se inicia el deslizamiento, los átomos se desprenden de una superficie y quedan adheridos a la otra. La dirección de la fuerza de fricción siempre es opuesta a la del movimiento. Así, pues para que un objeto se mueva velocidad constante, se debe aplicar una fuerza igual a la de fricciónque se opone. Las dos fuerzas se cancelarán exactamente la una a la otra. Se dice que la fuerza neta es cero; en consecuencia la aceleración es cero. ¿Qué significa aceleración cero? Que el objeto conservará la velocidad si es que la tiene, sin incrementarla ni reducirla ni cambiar de dirección. Resulta interesante el hecho de que la fuerza de fricción es apreciablemente mayor para un objeto queestá a punto de iniciar su deslizamiento que cuando se está deslizando.

Fuerza normal
La fuerza normal es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella.

Si la superficie es horizontal y no hay otra fuerza actuando que la modifique (como por ejemplo la tensión de una cuerda hacia arriba), la fuerza normal es igual al peso pero en sentidocontrario. En este caso una fuerza horizontal empujando el cuerpo no modifica la normal.

En un plano inclinado la normal es una proyección del peso.

Generalizando, la fuerza normal es una fuerza de reacción de la superficie en sentido contrario a la fuerza ejercida sobre la misma.

La fuerza normal no es un par de reacción del peso, sino una reacción de la superficie a la fuerza que un cuerpoejerce sobre ella.
Fuerza normal: La Tercera Ley de Newton dice que toda fuerza de acción sobre un cuerpo tiene una fuerza de reacción con la misma magnitud, pero en dirección contraria. Por lo tanto como el peso es una fuerza, existirá una fuerza de reacción que se ejerce sobre la tierra y es opuesta al peso. Si el objeto está apoyado sobre una superficie horizontal y no acelera verticalmente,deducimos que sobre él se está ejerciendo una fuerza que equilibra al peso. A esta fuerza perpendicular a la superficie y opuesta al peso se le llama fuerza normal. La fuerza normal de una superficie horizontal plana sobre un objeto que empujado con una fuerza horizontal siempre será de igual magnitud al peso pero con dirección opuesta. Por ejemplo si se tira de una caja sobre el suelo con unafuerza horizontal y el peso es entonces la normal será . En este ejemplo la componente normal de la fuerza es de igual magnitud pero de dirección contraria. La fuerza de la gravedad es una fuerza dirigida siempre hacia el centro de la Tierra. Por ello, como la normal tiene dirección hacia arriba tendrá signo positivo.
´
Fricción: Definición:
La fricción es una fuerza de contacto que actúa paraoponerse al movimiento deslizante entre superficies.  Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento.  Se denomina como Ff .  La fuerza de fricción también se le conoce como fuerza de rozamiento.
La fricción ocurre cuando dos objetos se deslizan entre sí o tienden a deslizarse.    Cuando un cuerpo se mueve sobre una superficie o a través de un medio viscoso, como el aire o elagua, hay una resistencia al movimiento debido a que el cuerpo interactúa con sus alrededores.  Dicha resistencia recibe también el nombre de fricción.  Podemos observar el siguiente ejemplo:
Observa que el hombre realiza una fuerza sobre el objeto a la cual llamamos fuerza de empuje, también podemos llamarle fuerza aplicada.  Podemos asumir que el objeto se desliza a la derecha, sin que haya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puentes
  • puentes
  • Puentes
  • Puente
  • Puentes
  • puentes
  • Puentes
  • Puentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS