Psicomotricidad

Páginas: 15 (3603 palabras) Publicado: 19 de junio de 2010
Que es la psicomotricidad
El psicomotricista observa y escucha activamente las expresiones del niño/a en su juego libre.
Su gesto, mirada, lenguaje, tono corporal, postura, movimiento, respiración.
Como se relaciona con los otros niños/as y con el adulto, qué cosas hace con los objetos, y como explora el espacio y utiliza su tiempo.
De dicha observación podemos saber en que momento deldesarrollo motriz, afectivo- emocional e intelectual se encuentra el niño/a; y nos permite detectar las posibles dificultades que impiden la autonomía del niño/a.

El Psicomotricista
El psicomotrista es el adulto que fomenta el vinculo afectivo de seguridad y confianza para que el/la niño/a pueda expresarse con libertad.
"Todos los profesionales estamos formados en el ámbito personal, teórico ypráctico para poder adecuar nuestras intervenciones al momento evolutivo del niño/a."

La sala
Es un espacio cálido, iluminado y acogedor donde el niño puede moverse y expresarse con libertad.
El material se dispone creando diferentes espacios que favorecen el desarrollo sensorial, motórico, simbólico, afectivo, intelectual y cognitivo del niño.
Este espacio también favorece la exploración desus límites corporales, los objetos, y los otros niños, por otro lado también favorece la expresión de sus emociones, vivencias y la expresión creativa.

Valoración psicomotriz
Valoración del desarrollo del niño/a en el ámbito familiar y escolar.
Observación de los parámetros y organizadores del desarrollo en el/la niño/a
Detección de cualquier dificultad o bloqueo que afecte a laevolución del niño/a; teniendo en cuenta el momento evolutivo del niño/a, los aprendizajes escolares que tiene integrados, su relación con otros niñteros, con el adulto, su expresión afectiva y emocional, y su capacidad de crear.

Orientación y seguimiento
Reuniones de orientación y asesoramiento a padres, madres, profesores y otros profesionales.

Atencion temprana
Que es
Dirigido a niños/as de0-3 años con retraso madurativo de cualquier etiología como:
prematuros
sufrimiento fetal
malformaciones o defectos congénitos
lesiones cerebrales
situación social y familiar de riesgo
adopción
Actividades especificas
Estimulación del desarrollo psicomotriz Estimulación para la adquisición del lenguaje. Estimulación sensorial
Objetivas
Desarrollo global del niño/a: en su movimiento,en sus apoyos, en su exploración, en sus relaciones afectivas, en el aprendizaje de conocimientos, en sus procesos cognitivos de atención, memoria, percepción, pensamiento y otros. Desarrollo autónomo del niño/a. Desarrollo de la creatividad

Psicomotricidad reeducativa
Que es
Dirigido a niños (de más de 3 años) que expresen dificultades en sus relaciones sociales, y en la incorporación deaprendizajes escolares y/o retraso en su desarrollo. La atención, observación, y escucha del niño esta dirigida a evolucionar y reconducir las posibles dificultades o bloqueos que interfieren en sus aprendizajes.

Actividades especificas
Sesiones de psicomotricidad grupal de 50 – 60 min (dos sesiones por semana).
Grupos reducidos.
Esto nos da la posibilidad de establecer un vínculo afectivocon el/la niño/a, de seguridad y confianza, necesario para que su deseo de explorar el entorno (espacio, objetos, tiempo, personas) surja y le permita realizar e integrar sus aprendizajes.
Objetivas
Generales:
Prevención de las posibles dificultades del niño/a.
Evolucionar las dificultades del niño/a.
Específicos:
El desarrollo de actitudes como la atención y la escucha.
Favorecer que elniño/a integre los límites y normas. - Facilitar la expresión creativa y aprendizaje del niño/a.

Psicomotricidad terapeutica
Que es
Dirigido a niños/as de más de 3 años que requieran de una atención especial previa a la introducción en un grupo de psicomotricidad reeducativa

Actividades epcificas
Sesiones de psicomotricidad individualizada de 50 – 60 min (dos sesiones por semana)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicomotricidad
  • Psicomotricidad
  • Psicomotricidad
  • psicomotricidad
  • Psicomotricidad
  • psicomotricidad
  • psicomotricidad
  • Psicomotricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS