Psicoloigia

Páginas: 5 (1246 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2011
CAMPOS DE ACCION DEL TRABAJA SOCIAL
Estos a su vez se pueden dividir en áreas, dentro de las áreas se encuentran, el área tradicional, las áreas potenciales, y las áreas emergentes.
SALUD
Dentro de las áreas tradicionales se encuentra el de la salud, aborda el proceso salud-enfermo desde una perspectiva multidisciplinaria e integral; es decir desde un enfoque biopsicosocial, objetivado ennecesidades y problemas sociales, pugnando por una salud completa de los individuos, por lo que su accionar se orienta a la investigación socio-médica, lo que permite conocer los aspectos que inciden en el proceso de salud-enfermedad, la gestión y administración de los servicios de trabajo social de las diferentes unidades operativas, así como en acciones de educación y organización social a fin deque el paciente, la familia y la comunidad, participe en proyectos tendientes a la prevención, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad.
EDUCACIÓN
El profesional de trabajo social en el área educativa promueve y contribuye a lograr ala educación integral a través de responder a los factores internos de tipo social que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Generalmente losprofesionales se integran a equipos interdisciplinarios de carácter socio-pedagógico. Desempeñan funciones-puente entre el niño, la familia, la escuela y la comunidad dentro de actividades que interrelaciones estos medios y como apoyo a cada uno en particular, lo que permite el fortalecimiento de las relaciones entre la escuela y los padres de familia, integrando en la escuela al menor con problema deadaptación a la vida escolar.
ASISTENCIA SOCIAL
El trabajo social en esta área contribuye a modificar y modificar las circunstancias de carácter social de aquellos individuos y grupos que por sus condiciones de vulnerabilidad han quedado al margen de las políticas sociales, por lo que su ubicación se ubica en acciones asistenciales de protección física, mental y social, con el fin de incorporarlas auna vida plena y productividad.
Dentro de las áreas Potenciales del trabajo social se encuentran:
EMPRESARIAL
El profesional centra su atención en problemas y necesidades de la empresa, de la organización de empleados y trabajadores desde una perspectiva integral, englobado aspectos económicos, psicológicos, sociales, relaciones productivas y relaciones humanas, teniendo hacia el aumento de laproductividad en un ambiente propicio y satisfactorio, por lo que su objetivo es conocer los factores y demandas sociales del grupo trabajador, que están condicionando la producción, con el fin de atender de manera amplia las necesidades básicas de los mismos. Esto implica promover el mejoramiento de las condiciones de trabajo en que se desarrollan los diferentes grupos que integran el personalde la empresa, lo que contribuye al mejoramiento de las relaciones laborales.
PROMOCIÓN SOCIAL
Área de intervención del trabaja social tiene como objetivo el desarrollo social, por lo que busca responder las responder a las desigualdades sociales desde una perspectiva global e integral a través del proceso de capacitación, educación y gestoría social para promover la participación organizada ycomprometida de un grupo, una comunidad o un sector ante un proyecto social, incorporándolos de manera activa en las estrategias de desarrollo a través de abrir espacios en la organización política y social de la sociedad.
PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
EL trabajo social como profesión tiene un gran reto y compromiso en las diferentes procuradurías y dependencias encargadas de velar porla justicia y el respecto de los derechos humanos. Participa en equipos multidisciplinarios en acciones de prevención del delito, impartición de justicia y readaptación social, centrando su atención en la problemática social como producto de conductas antisociales y delictivas en los ámbitos penal, civil y familiar, así como en determinaciones arbitrarias y abuso de autoridad cometido en contra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicoloigia
  • Psicoloigia
  • Psicoloigia
  • historia de la psicoloigia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS