psicologia

Páginas: 26 (6404 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013
TEXTO Nº 37.
HERZBERG, Frederick.: “Una vez más: ¿Cómo motiva usted a sus empleados?”. Biblioteca Harvard de Administración de Empresas, Tercera Serie, Nº 49; o en: Revista Administración de Empresas, Tomo I, Página 297.

UNA VEZ MÁS: ¿CÓMO MOTIVA VD. A SU PERSONAL?

I. INTRODUCCIÓN

Son incontables los artículos, libros, conferencias e investigaciones que han procurado dar respuesta ala quejumbrosa pregunta: ¿Cómo puedo conseguir que mis empleados hagan lo que se necesita?
La Psicología de la motivación es sumamente compleja, y lo que a su respecto se conoce con algún grado de certidumbre es realmente muy poco. Pero la minúscula relación que es dable comprobar entre conocimiento y charlatanería en la profusa cantidad de fórmulas milagrosas que se anuncian constantemente, nopocas de ellas con aval académico, no ha logrado disminuir el entusiasmo con que se las acoge.
Sin duda alguna, este trabajo no logrará ejercer ninguna influencia depresiva en el mercado de esas fórmulas milagrosas. Pero, puesto que las ideas que en él exponemos han sido probadas en muchas empresas y otras organizaciones, esperamos que ayude a mejorar la relación antes mencionada.

II. LAMOTIVACIÓN MEDIANTE KITA

La multitud de charlas y conferencias que hemos dado para hombres de negocios, nos han permitido comprobar que el auditorio se muestra ansioso por obtener respuestas rápidas y prácticas, de modo que comenzaremos por presentar directamente una fórmula práctica para motivar a la gente.
¿Cuál es el medio más simple, seguro y directo para conseguir que alguien haga algo?¿Pedírselo? Puede ser que nos conteste que no quiere hacerlo, y ello nos obligaría a consultar con un psicólogo para descubrir la causa de su obstinación. ¿Ordenárselo? Entonces puede resultar que no nos entiende, y tendríamos que buscar a un experto en métodos de comunicación para que nos enseñe cómo ablandarle las entendederas. ¿Darle un incentivo monetario? El lector no necesita que le recordemos lacomplejidad y las dificultades que representan la formulación y manejo de los sistemas de incentivos. ¿Enseñanza? Ello importa un costoso programa de entrenamiento. Lo que presentamos es un sistema sencillo.
En todo auditorio se halla presente el hombre de acción directa, que grita: “Déle unas buenas patadas”. Y este tipo de jefes tiene razón. El más seguro y menos complicado sistema quealguien haga algo es darle un buen puntapié en los fundillos: administrarle lo que llamaremos un KITA.
Existen variadas formas de KITA, siendo algunas de ellas las que exponemos a continuación.

2,1. KITA FÍSICO NEGATIVO

Este consiste en la literal aplicación del término, y fue muy empleado en el pasado. Tiene, sin embargo, tres grandes inconvenientes:
a) es poco elegante;
b) se contradice conla imagen de benevolencia de que tanto se precia la mayoría de las empresas;
c) desde que constituye un ataque físico, estimula directamente el sistema nervioso autónomo, y puede resultar en una respuesta negativa: el empleado puede devolver el puntapié.
Estos tres factores han dado origen a ciertos tabús en contra del uso de KITA físico negativo.

2,2. KITA PSICOLÓGICO NEGATIVO

Lospsicólogos han venido en ayuda de aquellos a quienes ya no se les permite el uso de KITA físico negativo. Han descubierto infinitos puntos vulnerables, y los métodos apropiados para secarles provecho: “Me serruchó el piso”; “Me pregunto qué quiso darme a entender”; “El jefe me anda vigilando constantemente”, son expresiones sintomáticas de un ego dolorido de resultas de la aplicación del KITApsicológico negativo, el cual presenta diversas ventajas sobre el sistema físico.
En primer lugar, la crueldad no es visible; la herida es interna y demora en aparecer. Segundo, su poder inhibitorio afecta los más altos centros corticales del cerebro, lo que reduce la posibilidad de una reacción física. Tercero, el número de dolores psicológicos que una persona puede sufrir es prácticamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS