psicodiagnostico

Páginas: 11 (2654 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Según Marina Muller: “Hacer diagnóstico es un proceso, es una lectura de signos que tiende a dar un efecto de significación al mensaje que nos traen los consultantes. El diagnóstico se realiza en el curso de los encuentros con los pacientes y sus familiares, no se trata de una tarea cerrada en sí misma: es un transcurso temporal con todas las alternativas de una relación interpersonal, dondeinterjuegan los deseos recíprocos y las transferencias-contratransferencias mutuas.”
En Psicopedagogía tenemos distintos tipos de diagnóstico:
• Individual: en niños pequeños; niños de edad escolar; adolescentes; adultos; ancianos; en relación al aprendizaje o a la orientación vocacional.
• Grupal: de un grupo, o de una clase.
• Institucional: cómo se aprende, y qué problemas de aprendizajeexistenen el ámbito escolar, o en un servicio asistencial.
• Comunitario: qué características específicas tienen los aprendizajes dentro de diferentes marcos culturales (comunidades de aborígenes, grupos de inmigrantes, etc.).
Los pasos del proceso diagnóstico son:
• La Pre-entrevista
• La Apertura
• El Acontecer propiamente dicho
• Cierre
• Post entrevista
• El Encuadre
• El Tiempo
• Losroles diferenciados
• Objetivo de las entrevistas
• El contrato
Según Marina Muller: “Hacer diagnóstico es un proceso, es una lectura de signos que tiende a dar un efecto de significación al mensaje que nos traen los consultantes. El diagnóstico se realiza en el curso de los encuentros con los pacientes y sus familiares, no se trata de una tarea cerrada en sí misma: es un transcurso temporal contodas las alternativas de una relación interpersonal, donde interjuegan los deseos recíprocos y las transferencias-contratransferencias mutuas.”
En Psicopedagogía tenemos distintos tipos de diagnóstico:
• Individual: en niños pequeños; niños de edad escolar; adolescentes; adultos; ancianos; en relación al aprendizaje o a la orientación vocacional.
• Grupal: de un grupo, o de una clase.
•Institucional: cómo se aprende, y qué problemas de aprendizajeexisten en el ámbito escolar, o en un servicio asistencial.
• Comunitario: qué características específicas tienen los aprendizajes dentro de diferentes marcos culturales (comunidades de aborígenes, grupos de inmigrantes, etc.).
Los pasos del proceso diagnóstico son:
• La Pre-entrevista
• La Apertura
• El Acontecer propiamente dicho
•Cierre
• Post entrevista
• El Encuadre
• El Tiempo
• Los roles diferenciados
• Objetivo de las entrevistas
• El contrato
Según Marina Muller: “Hacer diagnóstico es un proceso, es una lectura de signos que tiende a dar un efecto de significación al mensaje que nos traen los consultantes. El diagnóstico se realiza en el curso de los encuentros con los pacientes y sus familiares, no se trata deuna tarea cerrada en sí misma: es un transcurso temporal con todas las alternativas de una relación interpersonal, donde interjuegan los deseos recíprocos y las transferencias-contratransferencias mutuas.”
En Psicopedagogía tenemos distintos tipos de diagnóstico:
• Individual: en niños pequeños; niños de edad escolar; adolescentes; adultos; ancianos; en relación al aprendizaje o a la orientaciónvocacional.
• Grupal: de un grupo, o de una clase.
• Institucional: cómo se aprende, y qué problemas de aprendizajeexisten en el ámbito escolar, o en un servicio asistencial.
• Comunitario: qué características específicas tienen los aprendizajes dentro de diferentes marcos culturales (comunidades de aborígenes, grupos de inmigrantes, etc.).
Los pasos del proceso diagnóstico son:
• LaPre-entrevista
• La Apertura
• El Acontecer propiamente dicho
• Cierre
• Post entrevista
• El Encuadre
• El Tiempo
• Los roles diferenciados
• Objetivo de las entrevistas
• El contrato
Según Marina Muller: “Hacer diagnóstico es un proceso, es una lectura de signos que tiende a dar un efecto de significación al mensaje que nos traen los consultantes. El diagnóstico se realiza en el curso de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicodiagnostico
  • Psicodiagnostico
  • Psicodiagnostico
  • psicodiagnostico
  • Psicodiagnóstico
  • psicodiagnóstico
  • psicodiagnostico
  • Psicodiagnostico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS