Psicoanalistas

Páginas: 3 (642 palabras) Publicado: 12 de enero de 2013
SIGMUND FREUD.
Nace 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia. Su teoría fue a principios del siglo XX.
Padre de la psicología, considerado psicoanalista en el que el estudio principal seencuentra en los procesos mentales, en procesos psicosexuales que no se pueden comprobar. Las instancias de la personalidad son el ello, que es la parte placentera. El yo es lo moral, sus herramientas deapoyo son los mecanismos de defensa. El súper yo, es la estructura de la mente son consciente es el súper yo el preconsciente es el yo y el inconsciente es el ello.
Estudia al sujeto en etapaspsicosexuales:
 Anal: control de esfínteres.
 Oral: la boca.
 Fálica: las partes erógenas.
 Latencia: cuando el niño forma parte de un rol social.
 Genital: genitales.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ERIK ERIKSON.
Nace 15 de junio de 1902 de origen alemán y judío.
Teoría psicosocial. Sonlos procesos mentales del ser humano dentro de la sociedad con 8 etapas:
 Confianza vs. Desconfianza, infante (De 0 a 1 año).
 Autonomía vs. vergüenza y duda, bebe (De 2 a 3 años).
Iniciativa vs. Culpa, preescolar (De 3 a 6 años).
 Laboriosidad vs. Inferioridad, escolar (De 7 a 12 años).
 Identidad yoica vs. confusión de roles, adolescencia (De 12 a 18 o más).
 Intimidadvs. Aislamiento, adulto joven (De los 20 años).
 Generabilidad vs. Autoabsorción, adulto medio (De 20 tardios a 50).
 Integridad vs. Desesperación, adulto viejo (De los 50 en adelante).------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PAVLOV.
Teoría entre 1890 y 1900
• Condicionamiento clásico conestimulo-respuesta.
• Experimentó con los perros utilizando de estímulo la comida, después comida con sonido, luego quitar la comida y dejar el sonido. La respuesta fue la salivación en los tres estímulos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • El psicoanalista
  • psicoanalistas
  • el psicoanalista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS