Psicoanálisis de los cuentos de hadas de bruno bettelheim.
1. Presentación
2. Partes de la reseña -introducción
-desarrollo
-conclusión
3. bibliografía
1.Presentación:
El trabajo que voy a realizar consiste en una reseña literaria, es decir, una presentación de mi opinión sobre el libro que he leído. El libro se llama Psicoanálisis de los cuentos de hadasde Bruno Bettelheim.
En la siguiente reseña analizaremos la obra detenidamente y en profundidad. Consistirá en tres partes separadas por párrafos bien estructurados y desarrollados. Un planteamientodonde se sitúa la obra y se exponen parcialmente los aspectos más importantes, un argumento donde se le valora críticamente, se analiza el lenguaje y el registro así como la estructura.
Por último unaconclusión donde se juzga a la obra globalmente.
2. Reseña:
Psicoanálisis de los cuentos de hadas es una obra cargada de información realmente atractiva, en ella se nos muestra una fuentede placer estética.
Los temas a tratar están basados en la psicología infantil, en como influyen los cuentos en la educación de los niños. Éstos forman la mente infantil y la forman de valores yemociones.
El autor, Bruno bettelheim, es un célebre psicólogo y psiquiatra infantil de los más influyentes del siglo xx , él examina y desarrolla el significado de los cuentos de hadas. Lo másrelevante que podemos encontrar en la obra son temas muy relacionados con el famoso Freud, el inventor del psicoanálisis y con ello el (yo) el (ello) y el (super-yo) que forman las partes de la mente.
Laobra de la que estamos hablando es un ensayo, en lenguaje utilizado por el autor es muy específico, ya que usa un registro muy culto y a la vez técnico porque utiliza palabras basadas en la psicología.Como ya hemos dicho el autor es Bruno Bettelheim y el libro fue publicado en el año 2006 por primera vez. También es conocido por otros libros como ‘El peso de la vida’ (1.991) y ‘No hay padres...
Regístrate para leer el documento completo.