Pruebas Neuropsicol Gicas

Páginas: 13 (3093 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015




Neuropsicología.
Qué es?
La neuropsicología trata la relación entre las estructuras y procesos fisiológicos y las funciones psicológicas.
Tradicionalmente, el estudio de la estructura cerebral y las funciones psicológicas han dependido de las deficiencias congénitas, accidentes, embolias, etc. Conduciendo a que se necesita una problemática para realizarlo.

Lesiones Cerebrales
Laneuropsicología ha tenido que depender de las lesiones cerebrales para revelar patrones de déficit cognoscitivo que pudieran dar pistas en cuanto a la asociación entre regiones cerebrales y desempeño psicológico.
Algunos ejemplos de lesiones cerebrales son:
1.- Traumatismo craneoencefálico originado por accidentes automovilísticos, caídas, accidentes o armas de fuego.
2.-Accidente vascular cerebral3.-Infecciones virales del cerebro(Ej. Encefalitis)
4.-Daño cerebral por hipoxia(Falta de oxigeno al cerebro)
5.- Síndrome de Wernicke-Korsakoff provocado por alcoholismo o inadecuada nutrición
6.-Tumores cerebrales
7.-Enfermedades degenerativas (Ej. Alzheimer)
8.- Intervenciones quirúrgicas que lesionan partes del cerebro deliberadamente a fin de controlar neuropatologías tales como la epilepsia

A estetipo de traumas lo llamamos pre mórbido.

Deficiencias Cognoscitivas
La Neuropsicología clínica tradicional ha identificado un numero de deficiencias específicas que muestran una alta especificidad de deterioros cognoscitivos:
1.- Agnosia Visual.
2.-Prosopagnosia
3.-Negligencia visual.
4.- Amnesia.
5.-Sinestesia
6.-Agnosia Digital

Agnosia visual
La agnosia visual se refiere a la incapacidad delpaciente para percibir o identificar objetos comunes aun cuando se pueden detectar los detalles y los pacientes puede dibujar los objetos.
Los síntomas específicos pueden variar dependiendo de la causa que haya provocado la agnosia. Algunos pacientes son incapaces de copiar dibujos, pero pueden manipular objetos con un alto grado de destreza. []Por lo general, los pacientes pueden describir congran detalle los objetos que se encuentran en su campo visual, incluyendo aspectos como el color, la textura y la forma, pero no son capaces de reconocerlos. De forma análoga, estos pacientes a menudo pueden describir objetos familiares ayudándose de sus recuerdos, a pesar de sus problemas visuales. El análisis detallado de la naturaleza de la agnosia visual ha favorecido el alcance de una mejorcomprensión del papel del cerebro en los mecanismos visuales no patológicos.

Prosopagnosia
Una variación de la Agnosia visual es la Prosopagnosia que es la incapacidad para reconocer caras específicas, aunque se trate de una persona cercana a ellos. (Aunque pueden identificarlas por el sonido de su voz.)
Características de la Prosopagnosia
A pesar de que se creyó que la misma era consecuencia de untraumatismo en el cerebro, actualmente se han documentado casos de personas que la padecen desde su nacimiento.
No obstante que la incapacidad de ver rostros es la característica de este trastorno, en algunos casos se pueden percibir los rostros de familiares o amigos cercanos, siempre y cuando tengan algo que les caracterice extremadamente. Por ejemplo, en El hombre que confundió a su mujer conun sombrero de Oliver Sacks, se habla de un hombre con prosopagnosia, que únicamente reconocía a tres personas de su trabajo: una de ellas por un llamativo lunar que tenía en la mejilla, otra por ser extremadamente alto y delgado, y la otra porque tenía un tic en un ojo que hacía que lo cerrara constantemente. Por ello, su mujer siempre iba con un gran sombrero llamativo, con el fin de que sumarido la reconociera.
Ciertos pacientes pueden percibir con mayor claridad, aun cuando sea en forma borrosa, los rostros de las mujeres y no los de los hombres, y viceversa.
A pesar de que los sujetos que padecen este trastorno pueden identificar los órganos que se encuentran en la cara, son incapaces de recordar la exacta ubicación de los mismos dentro de la cara.
El trastorno también ha sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Neuropsicol Gico
  • Actividad Neuropsicolo Gica
  • Glosario de t rminos neuropsicol gicos
  • LA PRUEBA DE LA VERDAD GRAFOL GICA
  • Estudio Neuropsicol Gico
  • INFORME NEUROPSICOL GICO ACE
  • prueba La cama m gica de Bartolo
  • Qu Es La Evaluaci N Neuropsicol Gica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS