Prueba de textos liricos

Páginas: 9 (2035 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2011
Prueba de Lenguaje 6° Básico

Nombre________________ PI _______ P.R___________ NOTA_______



Lee atentamente el texto y luego responde desde la 1 hasta la n° 8
Recuerda que solo una alternativa es la correcta


ANDRES

Los enormes zapatos del tío Andrés eran ligeramente arqueados en las puntas, en los costados tenían franjas de felpa verdosa. Sus pantalones, extremadamenteajustados, eran de casimir más grueso que hubiera en el mercado. Usaba un alto cuello almidonado y un sombrero de paño negro de anchas alas que en verano cambiaba por cucalón de paja forrado en corcho. Caminaba lentamente, con cara pálida inmutable, como si no reparara en nada, pero la verdad es que ningún detalle escapaba a sus ojillos lagrimiantes, que solía ocultar tras unos lentes negros.1.- El personaje de la lectura era un ser al que:

A) No le interesaban los detalles.
B) Nada se le escapaba.
C) Le incomodaba la ropa.
D) No le gustaba observar a sus alrededores.

5.-El sombrero del tío Andrés estaba de acuerdo con:

A) La época del año.
B) El color de sus zapatos.
C) El tipo de casimir.
D) La familia quevisitaba.

2.-El título del trozo que resume mejor su contenido es:

A) Los ojos lagrimiantes
B) Un verano
C) El sombrero de paño negro
D) Mi tío Andrés
6.-Este tipo de texto es :

A)Poético
B)Narrativo
C)Descriptivo
D)Argumentativo
3.- El personaje usaba lentes:

A) Siempre
B) Nunca
C) A veces
D) Sólo para leer
7.-La palabrainmutable según el contexto significa:

A) Inalterable
B)Nervioso
C) Alterado
D) Frenético
4.-El tío Andrés es, según el texto:


A) Un hombre ágil.
B) Un hombre atrevido.
C) Un hombre lento.
D) Un viejo enfermo.
8.-En la expresión: “ Usaba un alto cuello almidonado y un sombrero de paño negro..”
Encontramos un conector:A)Adversativo
B) Disyuntivo
C)Copulativo
D)A y b son correctas




Responde a las preguntas desde la 9 a la 16
ANDACOLLO
Entre el 23 y el 26 de Diciembre en la anciana villa de Andacollo, situada en la parte más alta de la sierra al noroeste de Ovalle, exactamente sobre la cima de un cordón de la Cordillera de los Andes, los lugareños y la gente de toda la comarca hacen un alto en lamonotonía de los resecos día del año.
Durante eso únicos cuatro días la aldea grande de Andacollo se transforma en una fantástica kermesse, en donde se danza, se canta y se festeja día y noche, como si el mundo fuera a acabarse.
De todas partes del norte chileno, entre Arica y Aconcagua, acuden por miles los peregrinos. Para llegar sobre los mil cien metros en que se encuentraAndacollo, es necesario montar en caracol una fatigosa subida, durante la cual el caminante a píe, sobre lomo o sobre ruedas, aspirará kilos de una tierra tan fina que penetra en los poros. Arribamos poco antes del comienzo de las festividades del santuario.

9.-Andacollo es un pueblo:

A) Muy joven
B) Relativamente joven
C) Muy antiguo
D) Dereciente creación
13.-.- Andacollo queda situado:

A) Al norte de Chile
B) En el sur de Chile
C) En el centro de Chile
D) En el extremo sur de Chile

10.-Las tierras de ese lugar se caracterizan por:





A) Ser muy fértiles
B) Ser muy áridas
C) Ser muy fangosa
D) No sepuede deducir del texto
14.-La gente viaja a Andacollo entre el 23 y 26 de Diciembre para:

A) Conocer la especial manera de celebrar la Pascua en ese lugar.

B) Asistir y participar en la fantástica kermesse que allí se realiza con motivo de fin de año.

C) Participar en los tradicionales festejos religiosos propios del lugar.

D) Conocer los bailes y danzas propias de la región....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • prueba textos líricos
  • textos liricos
  • textos liricos
  • Texto Lirico
  • El texto lirico
  • Textos líricos
  • Textos liricos
  • TEXTOS LIRICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS