proyecto

Páginas: 15 (3707 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
“UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL”
JOSE TADEO ARREAZA CALATRAVA

REACONDICIONAMIENTO DEL AUDITORIO DEL LICEO “JOSE TADEO ARREAZA CALATRAVA”
UBICADO EN PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOATEGUI
PERIODO 2011-2012

PROFESORA: INTEGRANTES:
BEATRIZ, MAITAHAILANDER, JIMENEZ C.I 24.448.825
JESUS, HERNANDEZ C.I 24.448.953
CARLOS, SALAZAR C.I 24.829.368
ROSANGELEX, HERRERA C.I 26.071.702
JOSE, ESTANGA C.I25.387.819
PUERTO LA CRUZ,FEBRERO-2012



ÍNDICE GENERAL
PAG
INTRODUCCION……………………………………………….……………...03
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………………….04-05
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION…………………………………………………………….06
JUSTIFICACION E IMPORTANCIA……………………………………………………………...07
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………..08-09
INTERROGANTES………………………………………………….…...10-11
CAPITULO II
MARCO TEÓRICOEPÓNIMO……………………………………………………………….….12-13
RESEÑA HISTORICA………………………………………………..14-15-16
DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL……………………………………..….17
FUNCIONES………………………………………………….………………18
INFRAESTRUCTURA MATERIAL Y FÍSICA DEL PLANTEL………..19
GLOSARIO DE TÉRMINOS……………………………………………..20-21



CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN……………………………22-23
CAPÍTULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESCONCLUSIÓN……………………………………………………..…….24-25
RECOMENDACIONES…………….……………………………………26
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………27
ANEXOS………………………………………………………………….28





INTRODUCCIÓN

Una de las principales necesidades que se presentan en los centros educativos es tener sitios donde se pueda manifestar las inquietudes culturales de la población estudiantil, es por ello que los auditoriosescolares forman parte del desarrollo de los estudiantes en el proceso de desarrollo personal, es decir, el proceso mediante el cual los seres humanos llegan a constituirse como personas iguales a las demás, pero al mismo tiempo diferente de todas ellas, es inseparable del proceso de socialización, que no es más, que el proceso mediante el cual las personas se incorporan a una sociedad y a unacultura.

En tal sentido, el reto de reacondicionar el auditorio de esta institución lo constituye la sistematización de una educación de calidad que beneficie a la población estudiantil de los niveles básico, y diversificado, en la perspectiva de la formación integral del ciudadano (a) en el marco de integración de la ciencia, el arte, el deporte, el trabajo y el aprendizaje significativo,para ser capaces de transferir a la vida cotidiana, las formas de conocer los problemas sociales, políticos, ambientales y socioculturales.

Es por ello que se llevara a cabo esta investigación trata sobre el reacondicionamiento del auditorio del liceo José Tadeo Arreaza Calatrava con el fin de mejorar las condiciones del mismo, y brindar un mejor aprendizaje a la población estudiantil.

Estetrabajo está estructurado de la siguiente manera:
CAPITULO I: el problema. Se contempla el motivo por el cual se realiza la investigación, junto con los objetivos de la investigación, y la justificación de la importancia.

CAPITULO II: marco teórico. Se contempla toda la información relacionada con el tema.

CAPITULO III: marco metodológico. En este capítulo se describe todo lo referente al:diseño y tipo de investigación, técnica de análisis, técnica de recolección de datos unidad de estudio, población y muestra.

CAPITULO IV: Conclusiones y recomendaciones. Aquí se aprecian las conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas de nuestro tema de investigación.










CAPITULO I
EL PROBLEMA

Un auditorio, es el área dentro de un teatro, sala de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS