proyecto nacional simon bolivar primer plan socialista 2007-2013

Páginas: 6 (1311 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013










Proyecto Nacional Simón Bolívar en su Primer Plan Socialista del Desarrollo económico y Social de la Nación para el periodo 2007-2013











Preámbulo: a partir del 2 de febrero de 1999 se inicio una transformación en Venezuela, para la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, este plan recoge las máximas aspiraciones revolucionarias para conducirnuestro país a un marco socialista, humanista y bolivariano.
En este periodo 2007-2013 se orienta Venezuela hacia la construcción del socialismo del siglo XXI, a través de los siguientes lineamientos:
I. Nueva ética socialista: plantea la transformación de la nación venezolana, la cual se asienta en los principios y valores humanistas del socialismo y de la herencia del pensamiento de SimónBolívar.
Enfoque: donde su enfoque se presenta la configuración de una conciencia revolucionaria, mediante la lucha por la transformación material de la sociedad y establece
Un Proyecto Ético que propone una sociedad donde asuma como propios un conjunto de valores y principios que deben ser universales. Nace la necesidad de crear este Proyecto Ético Socialista:
Para incorporar un nuevo sistemaque es el socialismo, que se basa en los valores éticos, la solidaridad humana, la realización colectiva de la individualidad y la satisfacción racional de las necesidades fundamentales de la población
Objetivo: crear una solidad arquitectura ética de valores que conformen la Nación, la República y el Estado moral- socialista
Estrategias y Políticas:
Transformar la sociedad material yespiritualmente mediante el Rescate de valores y Enseñanza ética
Desarrollar la conciencia revolucionaria con la moral colectiva, la tolerancia y el desarrollo voluntario
Superar la ética del capital





II. Suprema felicidad Social: es la visión a largo plazo que tiene como punto de partida la formación de una nueva sociedad de incluidos, un nuevo modelo social, productivo, socialista,humanista, donde todos vivamos en similares condiciones
Enfoque: las relaciones del socialismos están basadas en:
la satisfacción de las necesidades sociales
equilibrar la concentración desordenada en grandes ciudades, prestando atención al calentamiento global e incorporando la educación ambiental en todos los niveles educativos y sociales
Objetivos:
reducir la miseria a cero promoviendoprincipios, cultura y educación liberadoras y construir las relaciones sociales de producción en unas de tipo socialista
Estrategias Políticas
superar la pobreza y garantizando la vivienda digna, la tenencia de la tierra, de servicios básicos, la atención en salud, la educación bolivariana.
salvaguardar el patrimonio cultural e incentivar modelos de producción .protegiendo el medio.III. Democracia Protagónica Revolucionaria: es la expresión autentica de la verdadera democracia, consolidando la organización social y reforzando la independencia, la libertad, y el poder originario del individuo.
Enfoque:
se conserva el poder y su soberanía del individuo.
El estado garantizara el bien común.
El poder público será utilizado para el bienestar social y laigualdad.
Objetivos:
Alcanzar la democracia protagónica revolucionaria construyendo la base del socialismo del siglo XXI.
Estrategias Políticas
Fomentar la toma de decisiones de la población Construyendo la estructura institucional y Elevar los niveles de la acción publica, Promoviendo la soberanía comunicacional













IV. Modelo Productivo socialista: se crea con el fin delograr trabajos con significados, para eliminar la división social, la estructura jerárquica y la producción de riqueza.
Enfoque:
Responderá a las necesidades básicas humanas por medio de las empresas de producción social, donde La soberanía alimentaria, la capacidad de producción y distribución de los alimentos para los requerimientos nutricionales de la población elevando la inversión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto nacional simón bolívar primer plan socialista
  • Plan nacional de desarrollo económico y social Simón Bolívar 2007-2013
  • Proyecto Nacional Simon Bolivar 2007-2013
  • Proyecto nacional simon bolivar 2007-2013
  • Proyecto nacional simon bolivar 2007-2013
  • Resumen proyecto nacional simon bolivar primer plan socialista
  • plan simón bolívar 2007 2013
  • Plan proyecto nacional simon bolivar 2007-2013

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS