proyecto educativo

Páginas: 12 (2823 palabras) Publicado: 10 de enero de 2015
ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
DIDÁCTICA
De las raíces griegas Didacticum, que significa la ciencia y arte de la enseñanza, se vincula con otras raíces como: didascoo: instruir, didascalos: maestro, o didaxcis: lección. El primer autor en emplear este vocablo en la literatura de referencia fue el alemán Wolfgang Ractke, en el siglo XVII, posteriormente, en 1657, JuanAmos Comenio dio a conocer el primer tratado sistematizado que se conoce en su obra “Didáctica Magna”. La didáctica, del griego didascó, que significa enseñar, es la rama técnica de la pedagogía que se ocupa de orientar la acción educadora sistemática. En su más amplio sentido, es la dirección total del aprendizaje escolar y abarca no solo el estudio de los métodos de enseñanza, sino también delos recursos que ha de aplicar el educador para estimular positivamente el aprendizaje y la formación integral y armónica de los educandos.

Se define a la didáctica como el arte y la ciencia de la enseñanza o como la dirección técnica del aprendizaje. Es aquella parte de la pedagogía que describe, explica y fundamenta los métodos más adecuados y eficaces para conducir al educando a laprogresiva adquisición de hábitos, técnicas y conocimientos, en suma, a la metódica e integral formación. Algunos autores le denominan metodología pedagógica, pero la diferencia estriba en que no solamente se considera los métodos de educación y enseñanza, sino también los procedimientos, formas, cursos de estudios, programas y material apropiado en relación con las materias y grados de aprendizaje.TIPOS:
Conviene entender como didáctica a la rama de la Pedagogía que regula la práctica docente y se le suele dividir de ordinario en dos partes: una didáctica general, que considera los principios que se aplican a toda enseñanza y una didáctica especial que trata en particular de las reglas referentes a cada una de las materias del programa.

La didáctica general tiene porobjeto el estudio de los principios en los que se basan los métodos generales, procedimientos, formas, cursos y materiales de aprendizaje examinados desde un punto de vista general y sin referencia alguna a materias o disciplinas determinadas. La didáctica especial, en cambio, trata del estudio de esos mismos métodos, procedimientos, entre otros, pero aplicándolos a cada una de las distintasdisciplinas del aprendizaje. Es decir que la didáctica general estudia los métodos generales y la didáctica especial los aplica de forma particular y se establece que su campo de estudio es mayor que el de la metodología pedagógica (por lo que se recomienda evitar el uso de esa denominación y mejor definirla como la dirección del aprendizaje).

EDUCACION Y CREATIVIDAD
Uno de los objetivos dela educación es el desarrollo de habilidades, potencialidades y valores tanto personales como sociales. Las técnicas de sensibilización en expresión global, incluyen la plástica, el cuerpo, la escritura, el teatro, la música, la creatividad cognoscitiva y verbal, concebidas dentro de un marco filosófico y metodológico; estas técnicas son en realidad un pretexto metodológico para ejercitar elcerebro en su totalidad, a partir de tareas concretas que promueven actitudes creativas como experimentar, sentir, recrear, comunicar, plasmar, respetar, autoevaluar y criticar en un ambiente de libertad. La capacidad creadora puede considerarse como pensamiento divergente, como la capacidad de pensar de un modo original e innovador, que se sale de las pautas aceptadas y logra encontrar distintassoluciones a un problema, incluso cambiando los planteamientos del problema. Del llamado pensamiento lateral o divergente, hoy por hoy, es realmente muy poco lo que se sabe con certeza, y más si lo comparamos con otros campos de la investigación sicológica. Se sabe por ejemplo, que los dos hemisferios del cerebro, réplica uno de otro, están implicados en diferentes tipos de actividad.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO EDUCATIVO
  • Proyecto educativo
  • Proyectos Educativos
  • proyecto educativo
  • proyecto educativo
  • proyecto educativo
  • Proyecto educativo
  • Proyecto educativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS