Proyecto De Responsabilidad Social De Empresarial

Páginas: 6 (1498 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
INTRODUCCION:
En este proyecto de investigación se pretende explorar e identificar una propuesta factible de responsabilidad social para la empresa TRENCIN S.A.S, con el propósito de que implementen sistemas de acercamiento a sus grupos de interés y lograr una respuesta activa e interacción con la comunidad, empleados, medio ambiente proveedores etc., y de esta forma la empresa se hagasocialmente responsable en la satisfacción de los más necesitados.
A continuación les mostraremos el planteamiento del proyecto los objetivos y estrategias pertinentes para analizar la viabilidad de este proyecto, ya que el factor principal es generar impacto a las mujeres cabeza d hogar y de bajos recursos que tiene una problemática de salud y también de autoestima en la cual fájate puede ser participepara ayudarles a mejorar su condición de vida.
Para la presentación de este proyecto se realizo una encuesta a Srta. Mariel Pico Asistente general de la compañía, donde se detalla la falta de conocimiento del tema por parte de la empresa pero de igual forma el interés por conocer del tema.

1. PRESENTACION DE LA EMPRESA
La empresa TRENCIN S.A.S es una empresa dedicada a la producción,distribución y comercialización de prendas posquirúrgicas para cirugía, uso diario, maternidad. Tiene sucursales a nivel nacional en más de 10 ciudades consolidándose como líder en el mercado, ya que sus productos certificados por la ISO 9001 respaldan una marca de alta calidad, además de un servicio al cliente personalizado y amable.

2.1 RESEÑA HISTORICA
TRENCIN S.A.S comenzó como una empresafamiliar proveniente de Bucaramanga, en donde una de las hermanas estudiando diseño de modas decide hacer su tesis creando fajas para cirugías y luego que le fue tan bien en su proyecto decide hacerlo realidad con la ayuda de su familia y crean la marca FAJATE DISEÑOS DE PRADA. Ya en estos momentos son casi 12 años en el mercado durante los cuales se ha ido posicionando la marca siendo uno de lospioneros en la producción de prendas postquirúrgicas en el país, y aprovechando en ese tiempo el comienzo y auge que ha ido tomando las cirugías plásticas en Colombia. Actualmente tiene puntos de venta a nivel nacional y franquicias a nivel internacional, que la reconocen como un producto colombiano de excelente calidad.

1.2 OBJETO SOCIAL
Según cámara de comercio se identifican por objetosocial como una productora y comercializadora de productos postquirúrgicos.

1.3 IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
TRENCIN S.A.S régimen común con NIT 900148543-2 C

2. JUSTIFICACION

El término de Responsabilidad Social Empresarial es una novedad global la cual poco a poco ha tomado gran importancia en el medio. Es decir dar a conocer que una empresa no solo tieneobligaciones legales sino que moralmente debe sentir una con el entorno en que actúa y que de esta forma la empresa se sienta “responsable” de las problemáticas globales.
Este proyecto busca un desarrollo en la perspectiva de la colaboración, reciprocidad y solidaridad y una interacción más cercana entre el entorno que les rodea y la legitimad en asuntos legales que serian provechosos para la compañía.De lo anterior se propone en primera parte crear un proyecto de RSE para que la compañía TRENCIN S.A.S haga parte de la globalización empresarial del siglo XXI en donde vaya no solamente más allá del cumplimiento de la ley y las normas, sino que tenga un equilibrio económico, social y ambiental y de esta forma conseguirá valor competitivo y valor añadido. La empresa desempeña un papel muyimportante en la vida de las personas no sólo como generadora de empleo y de utilidades, sino como agente de desarrollo en las comunidades en la que estas participan. Las grandes empresas son conscientes de ello y para obtener ventajas competitivas (ayudan ayudándose).
Este proyecto se basa en ayudar a mujeres vulnerables que han sufrido de cáncer de mama o con quemaduras en la piel y fájate como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Responsabilidad social empresarial
  • Etica y Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • responsabilidad social empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS