Proyecto comunitario

Páginas: 14 (3361 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ALDEA UNIVERSITARIA “CHE GUEVARA”
MISIÓN SUCRE
BACHAQUERO ESTADO ZULIA

Licdo.: Henry Garcés

Bachaquero, octubre de 2011
Esquema
1. Proyecto Definición
2. Objetivos del Proyecto
3. Importancia del Proyecto
4. Propósito del Proyecto
5. Etapas del Proyecto
6. Pasos Para laProgramación de un Proyecto Comunitario
7. Conceptos:
* Investigación
* Acción
* Participación
* Importancia de la Investigación, Acción, Participación.
* Características Básicas de Investigación, Acción, Participación.
* Elementos de la Investigación, Acción, Participación.
8. Definición de
* Necesidades
* Problemas
* Diagnostico Comunitario
*Planteamiento Del Problema
9. Definición de Diagnostico Comunitario
10. Pasos Para la Elaboración del Diagnostico comunitario
11. Elementos Diagnostico Comunitario
12. Importancia de Diagnostico Comunitario
13. Definición de Planteamiento del Problema
14. Elementos que lo Conforman
15. Normas Para su Redacción
16. Formulación Del Problema.Introducción
La presente investigación tiene como objetivo brindarle a los participantes elementos teóricos y prácticos relacionados con las temáticas de diagnóstico comunitario y sus recursos, participación y desarrollo como herramientas fundamentales para la formación de un diagnostico en su área de labor. La investigación se diseñó para desarrollarse en un primer momento se trabajará la parteteórica y posteriormente se alternará con técnicas vivenciales en las que los Estudiantes nos iremos construyendo nuestros propios concepto de diagnostico y como utilizarlo.
 De esta forma, se inicia con una descripción general del diagnóstico y su importancia dentro de los procesos de planeación, como garantía de impacto de los proyectos desarrollados en una comunidad determinada; en esta línease desarrollan los enfoques metodológicos para desarrollar diagnósticos y las principales herramientas que pueden ayudar a su desarrollo.
Debido a que los participantes en este procesos comunitarios en diferentes espacios (instituciones, comunidades, grupos, entre otros) y, teniendo en cuenta que el objetivo es que los proyectos que se elaboren redunden en beneficio de estos espacios, en estasesión los estudiantes tendrán la oportunidad de elaborar un diagnóstico que se convertirá en su punto de referencia para la formulación de las diferentes propuestas que tengan en mente o para evaluar los proyectos que ya están establecidos en sus comunidades respectivas.

¿Qué es un Proyecto Comunitario?
Es el conjunto de actividades orientadas a satisfacer o  resolver las necesidades másurgentes y apremiantes de una comunidad. Está orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la comunidad, puesto que son quienes conocen la situación real de la zona.
Objetivos del Proyecto comunitario
Los objetivos, por tanto, representan las guías del estudio y su alcance es determinante para el investigador. Deben expresarse con claridad y susceptibles de ser alcanzados. Por otra parte,vienen dados en función del título y el planteamiento del problema y son declaraciones relativas a ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué? se tomo esa situación o problema en particular para desarrollar la investigación.
Deben ser redactados en tiempo infinitivo (por ejemplo: determinar, analizar, verificar, entre otros) y la intención del investigador es el logro de los mismos. Es conveniente plantearsesolamente aquellos objetivos de los cuales se tiene certeza de su cumplimiento.
Se recomienda no utilizar los siguientes verbos: conocer y comprender, ya que pueden considerarse ambiguos y su interpretación puede confundir al lector.
Los objetivos se estructuran de la siguiente manera:
Objetivo General
Aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto comunitario
  • Proyecto comunitario
  • Proyecto comunitario
  • Proyecto Comunitario
  • proyecto comunitario
  • Proyecto Comunitario
  • Proyecto Comunitario
  • proyecto comunitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS