Protocolo Taller De Negocios

Páginas: 97 (24184 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015

Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior De Comercio Y Administración
Unidad Tepepan


Unidad de aprendizaje:
Taller de Desarrollo de Negocios

“Vasos Auto rellenables en Conciertos”

Profesora:
Aida Nagore Robles


Equipo 2:
Ayala Cruz Fátima Monserrat.
Méndez Bandala Verónica
Ortiz Correa Janet
Romero Casas Estefanía
Vega Ortega Priscila



5RM1


Contenido
INTRODUCCIÓN 7
CAPITULO1 8
NATURALEZA DEL PROYECTO VASOS RELLENABLES EN CONCIERTOS 8
1.1 Emprendedores 8
1.2Antecedentes del proyecto 8
1.2.1 Proceso creativo 8
1.3 Nombre de la empresa 8
1.4 Descripción de la Empresa 8
1.4.1 Tipo de empresa 8
1.4.2 Ubicación y tamaño de la empresa 9
1.5 Misión y visión de la empresa 9
1.6 Objetivos de la empresa 9
1.6.1 Objetivos a corto plazo 9
1.6.2 Objetivos a mediano plazo 91.6.3 Objetivos a largo plazo 9
1.7 Ventajas competitivas 9
1.8 Análisis de la industria o sector 9
1.9 Productos de la empresa 9
CAPITULO II 10
EL MERCADO 10
2.1 Objetivos de mercadotecnia 10
2.1.1. Estrategias 10
2.2 Investigación de mercados 10
2.2.1 Tamaño del mercado 10
2.2.2 Consumo aparente 10
2.2.3 Demanda Potencial 10
2.2.4 Participación de la competencia en el mercado 11
2.3 Estudio demercado 11
2.3.2 Objetivos específicos 11
2.3.3 Planteamiento del problema 11
2.3.4 Variables de estudio 12
2.3.5 Tipo de investigación 12
2.3.6 Método de investigación 12
2.3.7 Instrumento de investigación 12
2.3.8 Población 12
2.3.9 Muestra 12
2.3.10 Resultados de la investigación de Mercados. 12
2.3.12 Conclusiones 14
2.4 Distribución y puntos de venta 14
2.5 Promoción del producto o servicio 142.5.1 Publicidad 14
2.5.2 Promoción de ventas 14
2.5.3 Marcas 14
2.5.4 Etiqueta 15
2.5.5 Empaque 15
2.6 Fijación y política de precios 15
2.6.1 Políticas 15
2.6.2 Fijación de precios 15
2.7 Sistema y plan de ventas (administración) 15
2.7.1 Punto de venta 15
2.7.2 Vendedores (venta directa y consignación) 15
CAPITULO III 16
PRODUCCIÓN DE VASOMETROS 16
3.1 Objetivos área de producción 16
3.2Especificaciones del producto 16
3.3 Descripción del proceso de producción 16
3.4 Diagrama de flujo del proceso 17
3.5 Características de la tecnología 17
3.6 Equipo e instalaciones 18
3.7 Materia prima 18
3.8 Capacidad instalada 18
3.9 Manejo de inventarios 18
3.10 Ubicación de la empresa 19
3.11 Diseño y distribución de planta y oficinas 19
3.12 Mano de obra requerida 19
3.13 Procedimiento de mejoracontinúa 19
3.14 Programa de producción 20
CAPITULO IV 20
ORGANIZACIÓN 20
4.1 Objetivos del área de organización 20
4.2 Estructura organizacional 20
4.3 Funciones específicas del puesto 21
4.3.1 Director General 21
4.3.2 Encargado del área de producción 21
4.3.3 Encargado del área de Marketing 21
4.3.4 Finanzas 22
4.3.5 Recursos Humanos 22
4.4 Capacitación del personal 22
4.4.1 Reclutamiento 22
4.4.2Selección 23
4.4.3 Contratación 23
4.4.4 Inducción 23
4.5 Desarrollo del personal 23
4.6 Administración de sueldos y salarios 24
4.7 Relaciones de trabajo 24
4.8 Marco legal de la organización 24
4.8.1 Guía de trámites para iniciar y operar como un negocio. 25
CAPITULO V 25
ÁREA DE FINANZAS 25
5.1 Objetivos del área financiera 25
5.2 Sistema contable de la empresa 26
5.2.1 Contabilidad de laempresa 26
5.2.2 Catalogo de cuentas 26
5.3 Flujo de efectivo 27
5.3.1 Costos y Gastos 27
5.3.2 Capital Social 27
5.3.3 Créditos y financiamientos 27
5.3.4 Entradas 27
5.3.5 Salidas 27
5.3.5.1 Balance General 28
5.3.6 Proyección del flujo de efectivo 28
5.4 Estados financieros proyectados 30
5.4.1 Estado de Resultados Rellenando el Mundo S.A. de C.V. 30
5.4.2 Balance General Rellenando el MundoS.A. de C.V. 31
5.5 Indicadores financieros 32
CAPITULO IV 33
PLAN DE TRABAJO DE LA EMPRESA 33
6.1 Calendarización de las actividades 33
CONCLUSIONES 34
ANEXOS 35
Anexo 1 Contratos 35
Anexo 2. Acta constitutiva 71
Resumen ejecutivo 82









INTRODUCCIÓN

En la creación de nuevos negocios, independientemente de la dimensión de la empresa, es muy importante mostrar que el desarrollo de estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo de negocios
  • TALLER DE PROTOCOLO
  • Taller de Negocios
  • Taller de negocios
  • Taller de negocios
  • Taller De Negocios
  • Taller De Negocios
  • Taller De Negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS