Propuesta para profesionalizar a los docentes de educación básica del estado de puebla

Páginas: 6 (1477 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2011
Mtro. Guillermo García Calixto

TÍTULO Propuesta para profesionalizar a los docentes, de todos los niveles y modalidades, de Educación Básica del estado de Puebla OBJETIVO Desarrollar las competencias que los docentes de Educación Básica requieren, para que a su vez, ellos desarrollen las competencias en sus alumnos y en un plazo máximo de tres años el estado de Puebla obtenga los primeroslugares en la prueba ENLACE , a nivel país; y a nivel internacional destaque entre los mejores de Latinoamérica en la prueba PISA. JUSTIFICACIÓN Desde que se firmó el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en 1992, no se le ha dado la importancia que debiera al tema de la profesionalización de los maestros. Esto se ve reflejado en un bajo resultado en las pruebas que se lesaplica a los profesores; y también en bajos resultados que obtienen los alumnos en las evaluaciones de ENLACE y PISA. Para sustentar estas afirmaciones hago las siguientes citas bibliográficas:

 En el 2008 48% de
8 de junio de 2009).

los maestros reprobaron el Examen Nacional. De los

65, 529 sustentantes 95 no contestaron bien ningún acierto de los 60 (Milenio

 6 de cada 10 alumnos deprimaria y 8 de cada 10 alumnos de secundaria se
ubicaron en los niveles insuficiente y elemental en español y matemáticas (Reforma 01 de septiembre de 2010).

Mtro. Guillermo García Calixto

 En

el 2003 México obtuvo 385 puntos en la prueba PISA y en el 2006

consiguió 406 puntos en su nivel de aprovechamiento (OCDE 2007, vol. XXIX, núm. 118, pp. 99-105). La justificación legal de lapresente propuesta encuentra sus bases en la Ley General de Educación, en el artículo 13, cláusula IV se especifica que una de las atribuciones del estado es “presentar los servicios de formación, actualización,
capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica, de conformidad con las disposiciones generales que la Secretaría determine”.

Sin embargo, en unainvestigación que realizó la propia SEP reconoce las deficiencias del Programa de Formación Continua, que tiene por objetivo la profesionalización de los docentes. Al respecto la SEP afirma que “los cursos se diseñan, imparten y evalúan bajo la lógica de asegurar puntajes a los maestros, sin un propósito educativo ni de desarrollo profesional. Por ello, el alto costo invertido en recursos humanos, materialesy financieros para producir y ofrecer esos cursos, no se corresponde con los escasos (o tal vez nulos) efectos que han tenido en el desarrollo profesional de los maestros y en la mejora de los resultados del sistema educativo” (SEP, 2003, P. 44). En el sexenio del Gobernador Rafael Moreno Valle, superar esta problemática nacional, debe ser un tema prioritario para la Secretaría de EducaciónPública del estado de Puebla. Se deben seguir varios pasos para atender esta problemática, en las estrategias de la presente propuesta se presentan los más importantes. ESTRATEGIAS



Realizar un diagnóstico de las necesidades de actualización y profesionalización

que tienen los docentes de cada nivel y modalidad de la Educación Básica. Para ello se pueden apoyar de los supervisores de zona, paraque a su vez en una reunión con sus directores expliquen el objetivo del diagnóstico; y con un instrumento previamente elaborado los directores realicen el diagnóstico con los docentes. Se podría dejar la responsabilidad a supervisores de subir las conclusiones a una página que se cree para este estudio, o bien una liga adicional de la página de la SEP.

Mtro. Guillermo García Calixto

En una investigación doctoral que estoy realizando, en el tema de la

profesionalización de los docentes de telesecundaria; en la investigación de campo los docentes han reportado que los cursos en los que encuentran mayor provecho son los diplomados, ya sean presenciales o vía internet. Por ello una vez que se tenga el diagnóstico, el siguiente paso sería elaborar una convocatoria con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propuesta de trabajo en educacion fisica para basica primaria
  • Propuesta etica para docentes
  • Propuesta Educacion Basica
  • Competencias del docente de educación básica
  • LA EDUCACION BASICA Y EL ROL DEL DOCENTE
  • Propuesta De La Planeacion Para La Educacion
  • Formación docente para educación básica
  • Propuesta Taller De Radio Para Docentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS